American podría prescindir de hasta 25.000 empleados

por | 20 julio 2020

American Airlines podría prescindir de hasta 25.000 puestos de trabajo en octubre próximo.

Por Alberto López

Pese a que la aerolínea esperaba un restablecimiento del tráfico aéreo para estas fechas, los ingresos por la venta de boletos han caído un 80% respecto a 2019.

“Con la tasa de infecciones subiendo en varios estados (en Estados Unidos) que imponen nuevamente medidas de cuarentena, la demanda por transporte aéreo vuelve a caer otra vez”, indicó la compañía en un comunicado.

En ese sentido, American Airlines, con 130.000 empleados, podría tener un excedente de personal para operar en este próximo otoño boreal.

En mayo pasado, también anunció el recorte del 30% de su personal administrativo, lo que significó el despido de más de 5.000 colaboradores.

Con el fin de minimizar los despidos, la empresa ha aplicado medidas como planes de partida anticipados y vacaciones prolongadas sin salario.

Aparte de American, United Airlines también advirtió, hace unos días atrás, que podría despedir hasta 36.000 empleados, a causa de la caída del tráfico y venta de boletos por el parón de la industria mundial por la pandemia, agudizada, además, por un reciente repunte de contagios, tanto en Estados Unidos como otras regiones, al intentar reabrir las economías.

American confirmó que entre las suspensiones de plazas se encuentran 2.500 pilotos, 9.950 tripulantes de cabina de pasajeros y 3.200 en el sector de mantenimiento, entre otros.

Definitivamente, este año será el peor en la historia para las aerolíneas a nivel global, cuyas pérdidas netas se calculan en US$ 84.300 millones para este año y que continuarán en menor medida en 2021, de acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

En el informe de IATA, Desempeño Económico de la Industria Aérea de mitad de año, publicado a inicios de junio, se advirtió que unos 32 millones de empleos en áreas de la aviación y el turismo están en riesgo actualmente. Se consideró que las aerolíneas en todas las regiones tendrán ingresos negativos a la vez que luchan por reducir los costos operativos.

En un segundo informe de la IATA, con su análisis de mercado correspondiente a mayo, publicado el pasado 1 de julio, destacó que la contracción interanual de ingresos por pasajeros/kilómetros (RPK) fue de 91%, un 3% menos que la cifra difundida del mes de abril.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.