El exaccionista mayoritario en Avianca Holdings, Germán Efromovich, descartó volver a invertir en la aerolínea colombiana, después de ser exonerado de cargos penales por un tribunal brasileño.
Por Alberto López
El empresario Germán Efromovich volvió a Bogotá, Colombia, tras ser absuelto del proceso judicial que se llevó a cabo en su contra en Brasil.
“No sé lo que vaya a pasar con Avianca, tengo pocas informaciones internas”, dijo Efromovich.
Según el boliviano de nacimiento y nacionalizado brasileño y colombiano, hoy no se está trabajando en el sentido de recuperar su participación en Avianca.
A juicio de Efromovich, no hay intención en términos reales, técnicos o legales de volver a participar en el negocio de Avianca. “No veo una luz al final del túnel”, al respecto de la línea aérea colombiana, manifestó Efromovich.
Indicó que, aunque quisiera volver a la empresa de la que fue su principal accionista, no tiene el músculo económico para intentar hacer inversiones para volver a Avianca, pero dejó abierta la puerta en caso de que algún grupo pida su ayuda para entrar allí por la experiencia propia en Avianca tras sacarla de la quiebra hace más de una década.
Las acciones que el Grupo Sinergy, consorcio de Efromovich, posee en Avianca fueron otorgadas en garantía por unos US$1.450 millones para un préstamo desembolsado por la aerolínea estadounidense United Airlines.
El empresario expresó que, con base en el programa de reorganización de Avianca ante una Corte de Bancarrota de Nueva York, esas acciones van a costar cero pesos (colombianos), cuando se apruebe dicho plan en octubre próximo.
Aunque las acciones son del grupo que Efromovich preside, están en garantía ante United Airlines y aseguró deberá rematarlas para que pueda recuperar la deuda.
Recordó que desistió de la demanda contra United Airlines y el Kingsland Holdings, accionista minoritario de Avianca Holdings y liderado por Roberto Kriete, a quien la aerolínea estadounidense puso al frente de la suramericana en lugar de Efromovich, a lo que este llamó una “maniobra truculenta” para quitarle las acciones que poseía en Avianca, pero a pesar de eso retiró su demanda.
Otras opciones de negocios
El ejecutivo declaró además que no ve en el corto plazo la posibilidad de entrar en el negocio de aviación en Italia tras el intento fallido de llegar a Alitalia, pero se declaró abierto para participar en ese segmento en otros países en donde pueda existir oportunidades.
Explicó que ante el mal manejo de Alitalia se abrió un proceso para liquidarla y vender su operación, pero con la llegada de la pandemia ese plan se truncó. Con base en ello, se frenó la posibilidad de que el Grupo Sinergy pudiera apostar por ese negocio.
Por otro lado, reveló que la aerolínea Avian Líneas Aéreas (que operaba la marca Avianca en Argentina) podría volver a volar pronto tras lograrse un acuerdo con los acreedores recientemente.
Destacó que la absolución suya y de su hermano, José Efromovich, por parte de la justicia de Brasil era el esperado y calificó como “invenciones” las acusaciones sobre corrupción en su contra.