Se trata de una de las plataformas de búsqueda y venta de vuelos más grande del mundo especializada en conexiones aéreas múltiples (“virtual interlining”), y como parte de su estrategia de expansión global, ha anunciado su lanzamiento en el mercado español . La startup, que ha abierto una oficina en España, tiene una previsión de facturación de 1.000 millones de euros este año.

La multinacional opera con 650 aerolíneas, tanto de bajo coste como de larga distancia, y recibe cada día 40 millones de consultas, de las que 6.000 se traducen en reservas diarias. La principal diferencia con respecto a sus competidores reside en un algoritmo de búsqueda de vuelos único, que permite a sus clientes combinar automáticamente conexiones multidestino mediante vuelos de aerolíneas que normalmente no operan juntas, ni colaboran en código compartido. De esta forma, la plataforma ofrece un solo itinerario en cuestión de segundos, generando un ahorro en el tiempo de reserva y también de costes.

Otra característica distintiva de la empresa es que proporciona una seguridad adicional para los viajeros  en caso de retraso o cancelación del vuelo, cubriendo estos itinerarios con una garantía propia.