Emirates recibió el primero de los tres A380 que se entregarán en diciembre. La aeronave A6-EVL, es el 116º A380 de la compañía. El avión llegó a Dubái la madrugada del sábado, alimentado por una mezcla de combustible convencional y combustible sostenible.
Emirates tiene previsto recibir otros dos aviones A380 a finales de este mes, uno de los cuales incorporará su producto Premium Economy.
Desde su entrada en la flota de Emirates hace 12 años. El A380 ha sido el buque insignia de la aerolínea, con elementos característicos como el on board lounge del A380 y el spa.
Según la compañía aérea, la experiencia del Emirates A380 sigue siendo muy buscada por los clientes. Muchos se aseguran de reservar su viaje en este avión para experimentar su amplitud, tranquilidad y comodidad en todas sus clases. Emirates ha restablecido recientemente sus productos icónicos para que los clientes los disfruten, equilibrando la experiencia durante la pandemia con medidas que dan prioridad a la salud y el bienestar de los pasajeros.
Buque insignia de Emirates
El A380 vuela actualmente a El Cairo, Ammán, París, Londres, Guangzhou, Manchester y Moscú y recientemente se han ampliado los servicios a cuatro A380 diarios en Heathrow de Londres y a vuelos diarios a Moscú. El avión de dos pisos también está demostrando su versatilidad al ser utilizado como “minicarguero” en operaciones chárter de carga seleccionadas para transportar lo que sea necesario urgentemente en la red de Emirates. En este sentido, la aerolínea anticipaba en julio la intención de operar la aeronave durante 10 años más.
El vuelo de entrega del miembro más reciente de la flota de Emirates se realizó con una mezcla de combustible para reactores y combustible sostenible (SAF). Es la primera vez que la aerolínea utiliza combustible de aviación sostenible para alimentar un A380. El biocombustible utilizado para el vuelo se produjo a partir de aceite de cocina usado en Finlandia.