Iberia Express, junto con el Cabildo de Lanzarote y a través de Turismo Lanzarote, han bautizado el pasado jueves 28 de octubre en el aeropuerto de la isla uno de sus nuevos A321neo, el modelo más sostenible y moderno de su flota que aporta una mejora de la eficiencia del 20%.
De este modo, el Cabildo Insular e Iberia Express aúnan esfuerzos para promocionar Lanzarote e impulsar la recuperación de los viajes, desde la responsabilidad y el compromiso con el medioambiente.
Se trata de una acción contemplada dentro de un acuerdo de comarketing para promocionar la isla como destino turístico sostenible a nivel nacional e internacional, y se convierte en una iniciativa para estrechar aún más la relación entre la aerolínea y las instituciones locales que, desde hace ya más de 9 años, es de plena colaboración.
El avión con matrícula EC-NIA que llevará el nombre de Lanzarote a partir de ahora, no solo promocionará la isla en todos los destinos a los que opera la aerolínea, sino que lo hará poniendo en valor la aviación y el turismo sostenible, ya que el A321neo es el avión más sostenible de la flota de corto y medio radio de Airbus, que ofrece un 6% más de capacidad y una mejora de eficiencia de en torno al 20%.
Por su parte, Iberia Express ha presentado su apuesta por Lanzarote y las Islas Canarias como destino clave para el mercado nacional e internacional, con el foco puesto en la confianza y la sostenibilidad. Desde el inicio de sus operaciones, la aerolínea ha ido incrementando la capacidad, hasta programar para esta temporada de invierno 14 frecuencias semanales entre la isla y Madrid, es decir, dos conexiones diarias, con vuelos en muy buenos horarios con salidas desde el aeropuerto de Lanzarote a las 7:05 y a la 13:50 horas todos los días. Este programa de invierno supone en torno a un 10% más de capacidad en comparación con la misma temporada en 2019, y de cara a la próxima temporada de verano 2022, el compromiso de la aerolínea es seguir incrementando la capacidad con más asientos y reforzar su compromiso medioambiental para alcanzar cero emisiones netas en 2050.