Iberia Express recibe en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el segundo avión de un pedido de cuatro A321neo.

La aerolínea da un paso más en la renovación de su flota, en un momento de complejidad en el sector pero que será clave para que –gracias a las eficiencias operacionales y de capacidad que aporta el nuevo modelo– la aerolínea se adapte mejor a las circunstancias y gestione de forma más eficaz el programa de vuelos previsto para los próximos meses.

Aviones más eficientes

Las siglas “neo” se corresponden con “New Engine Option” y se traduce en nuevos motores en torno a un 17% más eficientes gracias a la mejora en la propulsión, al uso de nuevas tecnologías de fabricación con materiales compuestos más ligeros y resistentes, así como modernos sistemas de eliminación de residuos que incrementan la protección del motor y su durabilidad.

Gracias a los nuevos motores, el A321neo no solo ofrece una reducción significativa del ruido, sino que también permite una reducción del consumo de combustible, y por ende de emisiones de CO2, de más del 15%, así como de las emisiones NOx hasta un 50%.

Con esta incorporación, la aerolínea refuerza su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad, factores que serán clave en esta etapa de recuperación, si bien Iberia Express viene trabajando todos estos años en iniciativas para reducir la huella ambiental y alcanzar emisiones netas cero de CO2 en 2050.

La aeronave dispone de 232 asientos, lo que se traduce en un 6% más de capacidad frente a los actuales A321 que conforman la flota.

Esto es gracias al nuevo concepto Cabin Flex que también aporta más flexibilidad y comodidad a los pasajeros que experimentarán una cabina más amplia y moderna. Asimismo, los asientos Recaro SL3510, más conocidos como “Slim Seats”, actualmente ya disponibles en 19 de los 24 aviones de la aerolínea, ofrecen hasta 5 cm adicionales de espacio debido a su diseño más delgado y estilizado.

Asimismo, tanto en cabina turista como business se dispondrá de puertos USB, y en el caso de business con enchufe para dispositivos electrónicos. Además, todo el pasaje podrá seguir disfrutando del mejor entretenimiento a bordo, a través del Club Express Onboard.

Puesta a punto y entrada en servicio

Tras su llegada a Madrid, el avión deberá pasar varios días en los hangares de IBERIA MRO, donde se realizarán las últimas modificaciones técnicas, necesarias para su adecuación a la operación en Iberia Express.

En el primero de los A321neo que se recibió hace unos días, se acaban de finalizar dichos trabajos y se está trabajando en la aprobación para su inclusión en el Certificado de Operador Aéreo (AOC).

Una vez completada la puesta a punto, está previsto que los A321neo desempeñen un papel clave en las conexiones entre la península y los archipiélagos canario y balear dado el gran número de vuelos que la compañía opera a las diferentes islas.

De hecho, la aerolínea ya ha anunciado la nueva programación de verano donde destacan Tenerife Norte (15 frecuencias semanales en julio, 25 en agosto), Gran Canaria (14/23), Mallorca (22/25) e Ibiza (12/11).

 

A321neo, Iberia Express

Segundo A321neo de Iberia Express