El Consejo de Administración de Norwegian ha esbozado hoy una estructura empresarial simplificada y una red enfocada a rutas de corto radio.

La compañía centrará  su negocio principal en los países nórdicos, operando una red europea de corto radio, con aviones de pasillo único. La aerolínea continuará satisfaciendo las necesidades de sus clientes, ofreciendo tarifas competitivas en una amplia gama de rutas nacionales en Noruega, a lo largo y ancho de los países nórdicos y hacia destinos europeos clave.

“Nuestra red de vuelos de corto radio siempre ha sido la columna vertebral de Norwegian y formará la base de un resistente modelo de negocio en el futuro”, ha declarado Jacob Schram, consejero delegado de Norwegian.

Nuevo plan centrado en rutas de corto radio

El plan actual pasa por atender estos mercados con alrededor de 50 aviones de pasillo único en operación en 2021 e incrementar dicho número a alrededor de 70 aviones de pasillo único en 2022. Además, Norwegian tiene como objetivo el reducir significativamente su deuda hasta a alrededor de unos 1.934 millones de euros y obtener entre 386,9 y 483,6 millones de euros en nuevo capital mediante la combinación de una emisión de derechos a los accionistas actuales, una colocación privada y un instrumento híbrido. La empresa ha recibido una muestra de interés concreta en participar en la colocación privada. Norwegian ha reiniciado recientemente un diálogo con el Gobierno noruego sobre una posible participación estatal basada en el nuevo plan de negocio.

“Me complace presentar hoy un sólido plan de negocio, que proporcionará un renacer a la empresa. Al centrar nuestra operación en una red de corto radio, nuestro objetivo es atraer a inversores nuevos y existentes, servir a nuestros clientes y respaldar la infraestructura y la industria del transporte y el turismo en Noruega y a lo largo y ancho de los países nórdicos y de Europa”, ha proseguido Schram.

La pandemia de la COVID-19 ha afectado profundamente a toda la industria de la aviación. Las restricciones de viaje y las cambiantes recomendaciones gubernamentales continúan influyendo negativamente en la demanda de viajes de larga distancia, y toda la flota de Boeing 787 Dreamliner de Norwegian ha estado varada en tierra desde marzo de 2020.

La consecuencia de esta decisión es que los Consejos de Administración de aquellas entidades legales que emplean principalmente tripulantes de larga distancia en Italia, Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos han entablado contacto con administradores concursales. Norwegian continuará evaluando oportunidades rentables a medida que el mundo se adapte y se recupere del impacto de la COVID-19.