Por Nicolás Zorro Rincón
El pasado fin de semana, la aerolínea estadounidense sufrió importantes interrupciones en su servicio cancelando unos 1.900 vuelos entre el sábado y el domingo, mientras que el lunes la tendencia continuó con alrededor de 365 itinerarios cancelados.
Problemas de control de tráfico aéreo y mal tiempo fueron los motivos entregados por funcionarios de la aerolínea, sin embargo, la Administración Federal de Aviación rechazó la explicación de Southwest.
Esto hizo que apareciera otra posible causa de los problemas operativos; el sindicato de pilotos.
Si bien, los líderes de los pilotos de la aerolínea aseguraron que no están llevando ningún tipo de protesta y afectando la operación, las cancelaciones a gran escala comenzaron poco después de que el sindicato emitiera una solicitud ante un tribunal federal para bloquear el mandato de la aerolínea de que todos los empleados deben estar vacunados contra el Covid-19.
Cabe recordar que la Casa Blanca está presionando a las principales aerolíneas de Estados Unidos para que exijan a sus empleados estar vacunados contra el Covid-19 antes del 8 de diciembre, fecha límite fijada para los contratistas federales.
Dicha medida ha causado polémica y descontento en algunos sectores de trabajadores de aerolíneas como American Airlines y United Airlines los cuales han entablado acciones legales para frenar el mandato y ofrecer alternativas.
La semana pasada, Southwest informó a sus empleados que debían estar completamente vacunados antes del 8 de diciembre para mantener sus trabajos y cumplir el mandato del Gobierno.
Sin embargo, el sindicato de pilotos ofreció otra posible explicación y culpó a los problemas operacionales de la aerolínea la cual está sujeta a fallas masivas.
No sería la primera vez que una falla masiva afecta a una aerolínea importante, en agosto de 2018 un problema con un software provocó la cancelación masiva de vuelos de Avianca afectando a unos 6.500 viajeros.
Lo cierto es que al momento las causas siguen siendo desconocidas y la aerolínea trabaja para restablecer la operación.
Por otro lado, las acciones se han visto afectadas, y desde el 11 de octubre, han caído precipitadamente. A pesar de incrementos parciales, no recuperan su valor previo a la contingencia.