United comprometida a derribar las barreras de género o raza

por | 8 abril 2021

United contratará al menos 2.500 pilotos mujeres y de diversas etnias hasta 2030

United Airlines, que cumplió 95 años recientemente,  anunció que contratará 5.000 pilotos en la presente década hasta 2030, donde al menos el 50% estará compuesto por mujeres y personas de etnias diversas, aunque el término utilizado en la comunicación en inglés pareciera referirse solo a afroestadounidenses.

Por Alberto López

La contratación de 5.000 nuevos pilotos para 2030 surge de las previsiones de recuperación de la demanda aérea, al retomar el tráfico mundial de pasajeros a causa de la pandemia.

“Durante la próxima década, United formará a 5.000 pilotos a quienes se les garantizará un trabajo en la aerolínea, después de que completen los requisitos del programa Aviate. Nuestro objetivo es que la mitad de ellos sean mujeres y personas de color (traducción literal del inglés de la información oficial de la aerolínea)”, dijo el CEO de United, Scott Kirby.

La escuela de vuelo de la aerolínea, United Aviate Academy, espera inscribir a 100 estudiantes en 2021. La primera clase de 20 pilotos comenzará sus estudios en el tercer trimestre de 2021 y se graduará en la primera mitad de 2022.

Los graduados tendrán oportunidades de continuar sus carreras mientras trabajan específicamente dentro del ecosistema Aviate en universidades asociadas, organizaciones de entrenamiento de vuelo y transportistas de United Express.

Aviate también brinda apoyo y entrenamiento para que los pilotos se conviertan en líderes que ejemplifiquen el profesionalismo, el nivel de excelencia y el compromiso de brindar el servicio seguro, atento, fiable y eficiente que United espera de sus pilotos.

Para derribar las barreras financieras que limitaban el acceso a la carrera de piloto de aerolínea para generaciones de mujeres y etnias diversas, United se ha comprometido a financiar en alrededor de US$ 1,2 millones en becas.

Por su parte, JPMorgan Chase también ha comprometido la misma cantidad para apoyar a las mujeres y personas de etnias diversas que sean aceptadas en United Aviate Academy.

“Estamos orgullosos de asociarnos con United para apoyar la misión de Aviate Academy de permitir que miles de personas persigan su sueño como piloto de una aerolínea comercial”, expresó el presidente de Chase CoBrand Cards, Ed Olebe.

Pilotos hombres y blancos

En enero pasado, se dio a conocer un estudio que reflejó preferencia por pilotos hombres y blancos. En ese sentido, los pasajeros se sienten mejor volando con pilotos blancos que con mujeres o de otras minorías étnicas, según una investigación de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, en Florida, que evidenció los prejuicios implícitos que aún persisten dependiendo de la raza o el género.

La investigadora de Embry-Riddle, Karla Naomi Candelaria-Oquendo, confirmó que el estudio demuestra que persevera la discriminación a pesar de todas las campañas de que «todos somos iguales».

La graduada del Departamento de Factores Humanos explicó que son comportamientos que «siguen teniendo un impacto en la realidad que vivimos a diario» ya sea en la industria de la aviación o entre el público en general.

En Estados Unidos, según la Administración Federal de Aviación (FAA), para 2019, solo el 5,4 % del personal de pilotos certificados estaba formado por mujeres.

A respecto del origen étnico o racial de los pilotos, incluidos hombres y mujeres, de acuerdo con cifras de 2019 del Departamento de Trabajo estadounidense, solo el 2,2 % correspondía a hispanos, 2,6 % afroestadounidenses, 3,4 % asiáticos. Mientras que la gran mayoría, 93,7 %, estaba formado por pilotos blancos.

 

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.