United y Honeywell invierten en el desarrollo de combustibles sostenibles

por | 17 septiembre 2021

Por Nicolás Zorro Rincón

Como apoyo al desarrollo de tecnologías limpias y la aviación sostenible, United se ha unido a Honeywell para invertir en Alder Fuels, compañía productora de combustible de aviación sostenible (SAF).

Como parte del acuerdo, United comprará más de 5.670 millones de litros de SAF de Alder cuando sea producido según los requisitos de la aerolínea. Mientras que el proceso de Alder junto con el desarrollo de Honeywell, permitirá aumentar la capacidad de producir un combustible carbono neutro con las especificaciones del combustible para aviones actual reemplazando los insumos del petróleo.

“Desde que anunciamos nuestro compromiso 100% ecológico en 2020, United se ha centrado en la descarbonización sin depender del uso de compensaciones de carbono tradicionales. Parte de ese compromiso significa aumentar el uso y la disponibilidad de SAF, ya que es la forma más rápida de reducir las emisiones en toda nuestra flota. Sin embargo, para escalar SAF tan rápido como sea necesario, debemos mirar más allá de las soluciones existentes e invertir en investigación y desarrollo para nuevas vías como la que está desarrollando Alder “, afirmó Scott Kirby, CEO de United.

El proceso Ecofining de Honeywell convierte aceites naturales, grasas animales y otras materias primas de desecho en Honeywell Green Diesel ™ y Honeywell Green Jet Fuel ™ , que es químicamente idéntico a sus contrapartes a base de petróleo.

“Como pionero del mercado SAF con la tecnología UOP Ecofining™, nuestro trabajo con United y Alder en esta nueva tecnología ayudará a transformar la industria y respaldará el crecimiento de una economía de cero emisiones de carbono “, dijo Darius Adamczyk, presidente y director ejecutivo de Honeywell.

Esta solución no solo promoverá el compromiso SAF de United, sino que también puede ayudar a la industria de la aviación a cumplir con sus compromisos de desvincular los aumentos en las emisiones de carbono del crecimiento de los pasajeros “, añadió.

El combustible sostenible se produce a partir de la conversión de residuos forestales y de cultivos en petróleo crudo de reemplazo directo y bajo en carbono. Esto representa una solución real a las emisiones producidas por el sector aeronáutico.

La aviación a nivel mundial es responsable del 2.4% de las emisiones de CO2, se espera que para el 2050 la mayoría de los vuelos se operen con combustibles sostenibles.

 

 

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.