Volaris prescindirá de 112 pilotos de nuevo ingreso y 22 aviones

por | 7 agosto 2020

Volaris, la aerolínea Low Cost de bandera mexicana, prescindirá de al menos 112 pilotos de nuevo ingreso para lo que resta de este 2020

Por Alberto López

El grupo de pilotos estaba por comenzar su capacitación inicial y había sido incorporado a la línea aérea antes de la emergencia mundial por el Covid-19, cuando se estimaba una mayor demanda de servicios de transporte aéreo, una proyección para la cual Volaris se estaba preparando, tanto en agregar más personal de pilotos como de aviones.

Volaris señaló que acordó con los pilotos cancelar el proceso de selección evaluando cada caso en particular, además de que ofrecerá liquidar al 100% a los aviadores que acababan de ingresar a la empresa cuando la crisis comenzó en México.

Menos capacidad, menos aviones, menos pilotos

En un reciente comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la aerolínea de bajo costo indicó que a partir de este mes de agosto operará al 70% de su capacidad con respecto al mismo mes del año pasado.

Además, Volaris se quedará con tan solo 62 aeronaves en su flota, en lugar de las 88 que tenía previstas para el último trimestre de este 2020.

Aparte, se finalizará el año con más de 800 pilotos, mientras que se había calculado terminar con casi un millar de aviadores.

Volaris confía en retomar el rendimiento de demanda que manejó en semestres anteriores y necesitará de regreso a los pilotos, por lo que informó que estos que queden fuera deberán firmar “una renuncia voluntaria”, para que de forma legal, puedan ser llamados sin problema cuando se requiera y ellos deberán hacerse cargo de mantener vigentes sus licencias y otras certificaciones.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.