Volotea alcanzó hoy en Venecia los 30 millones de pasajeros, tras solo 8 años de actividad.

El logro refleja su crecimiento y se ha celebrado con un evento en el que han participado Carlos Muñoz, presidente y fundador de Volotea, y Michela Borin, la pasajera 30 Millones.

Michela, instructora de yoga de Treviso de 58 años, es la pasajera número 30 Millones de Volotea en Europa. Para celebrarlo, en el aeropuerto Marco Polo ha recibido un premio  especial: vuelos gratuitos durante 30 meses en todas las rutas de Volotea que salen de Venecia.

«Con los años, se ha establecido una sinergia perfecta entre Volotea y el Grupo SAVE y estamos muy contentos de poder celebrar nuestros 30 millones de pasajeros en Europa en el Marco Polo, el aeropuerto desde el que salió nuestro primer vuelo en 2012», ha comentado Carlos Muñoz, presidente y fundador de Volotea.

Volotea aterriza en las pistas de Venecia y Verona con una gama variada de destinos

En los próximos meses, será posible volar desde el aeropuerto de Venecia a Alghero, Bari, Brindisi, Cagliari, Catania, Lampedusa, Olbia, Palermo, Pantelleria, en Italia, Burdeos, Lyon Marsella, Nantes y Toulouse en Francia, Bilbao y Palma de Mallorca en España, Cefalonia, Corfú, Creta, Mykonos, Preveza-Lefkada, Santorini, Skiathos y Zakynthos en Grecia y Luxemburgo (novedad en 2020).

Asimismo, ya están a la venta los billetes para Alicante, Málaga, Dubrovnik, Split, Hannover, Kalamata, Karpathos, Kos y Samos para volar en 2021. Desde Verona se puede despegar hacia Alghero, Bari, Cagliari, Catania, Lamezia Terme, Lampedusa, Nápoles, Olbia, Palermo y Pantelleria, en Italia, Ibiza y Menorca, en España, Creta, Mikonos, Santorini y Zakynthos en Grecia. Y en 2021, se podrá volar a Palma de Mallorca, Atenas, Preveza-Lefkada, Skiathos, Cork, Malta y Oporto.