El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha cerrado el primer trimestre de 2019 con crecimientos al registrar un 7,1% más de pasajeros y un 4,1% más de operaciones que en el mismo periodo del año anterior. En concreto, entre enero y marzo de este año, 3.418.734 viajeros se trasladaron en 26.451 vuelos.
El grueso de los usuarios contabilizados en los tres primeros meses del año se desplazó en conexiones comerciales, hasta sumar 3.411.863. De ellos, la inmensa mayoría (2.780.278) viajó en vuelos internacionales, lo que supone un aumento del 6,8% en comparación con las mismas fechas de 2018. Al dinamismo del segmento foráneo ayudó el crecimiento de las operaciones fuera de nuestras fronteras, que subieron un 4,7% (19.123 vuelos, en términos absolutos).
Los 631.585 viajeros restantes se desplazaron a ciudades españolas, lo que contribuyó a subir un 11,9% los registros del tráfico de pasajeros en el mercado nacional y un 8,6% la cifra de movimientos con aeropuertos del país, hasta sumar 6.468 operaciones.
Al incremento del tráfico en el primer trimestre del año colaboraron las estadísticas positivas del pasado marzo, cuando 1.353.132 viajeros (+4,5%) se trasladaron en 9.786 vuelos (-1,6%), la inmensa mayoría de ellos, comerciales. Del 1.349.611 de pasajeros que viajaron en conexiones comerciales en estas fechas, 1.111.825 pasajeros lo hicieron al extranjero, lo que afianza la pujanza del mercado foráneo con un 4,3% más de pasajeros en comparación al mismo mes del año anterior.
También el pasado marzo subió el número de viajeros que se trasladaron a ciudades españolas (237.786) hasta alcanzar un 10,3% más que en el mismo mes de 2018. Cabe destacar que el pasado año la operativa de Semana Santa tuvo lugar en su mayor parte en marzo, mientras que este año se desarrollará íntegramente en abril (entre el jueves 18 de abril y el domingo 21 de abril), lo que se ha dejado sentir en algunos aeropuertos turísticos.
Reino Unido se mantuvo a la cabeza como el principal destino de la infraestructura malagueña, liderando con 361.486 viajeros registrados en conexiones con el país (un 3,7% más que en marzo de 2018). Le sigue el tráfico con destinos de nuestro país. Alemania, con 118.070 pasajeros, y Holanda, con 81.637 viajeros, completan los mercados más activos el pasado marzo.
El último día del mes se vivió la jornada de mayor intensidad. El 31 de marzo, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionó 400 aterrizajes y despegues. El mismo domingo se registró la mayor afluencia de pasajeros, al coincidir en las instalaciones 57.436 viajeros en un único día.