Aena reduce en más de un 80% su beneficio en el primer trimestre

por | 29 abril 2020

El beneficio neto de Aena entre enero y marzo de 2020 se ha situado en 23,1 millones de euros, un 83,1% menos que en el mismo periodo de 2019.

Este dato refleja el impacto de la crisis del Covid-19, que ha supuesto restricciones a la movilidad y, como consecuencia, una drástica reducción del tráfico aéreo en el mes de marzo y la práctica total paralización del negocio comercial en la red de aeropuertos. El número de pasajeros registrados en este trimestre ha caído un 20,4%, hasta los 42 millones, y los ingresos totales consolidados se situaron en 782,1 millones de euros, un 13,4% menos con respecto al primer trimestre del año pasado.

Si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton y de los seis aeropuertos de Grupo Nordeste de Brasil, la cifra de pasajeros de Aena asciende a 48,3 millones, un 19,8% menos que en el mismo trimestre de 2019.

En este apartado cabe citar también, respecto a la actividad aeronáutica, la reducción de las tarifas aeroportuarias en un 1,44% desde el 1 de marzo de 2020.

El descenso del tráfico se inició con una desaceleración en la última semana de febrero que se materializó en marzo con una caída del 59,3% y que muestra una tendencia más acusada en abril. Dicha situación ha sido generalizada en todos los aeropuertos de la red de Aena, así como en todos los tipos de tráfico, tanto nacional como internacional.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) en este período ha sido de 251,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 36,1% respecto a 2019, incluyendo 11,5 millones de euros de la consolidación de Luton y restando 0,7 millones de euros del Grupo Aeroportuario del Nordeste (Brasil). El margen EBITDA se sitúa en el 32,1%, afectado no sólo por el descenso del tráfico, sino también por el devengo de los impuestos locales del ejercicio completo.

La generación de caja de la compañía (cash flow) ha alcanzado los 486,8 millones de euros, frente a los 583,0 millones del primer trimestre de 2019.

En este mismo periodo, la deuda financiera neta de Aena se ha reducido hasta los 6.401,7 millones de euros (incluyendo la deuda financiera neta de Luton por importe de 476,3 millones de euros) frente a los 6.672,8 millones de euros al cierre de 2019. De esta forma, el ratio de endeudamiento, medido como Deuda Financiera Neta sobre Ebitda a 31 de marzo de 2020, se mantiene estable en 2,4 veces, frente al consolidado a 31 de diciembre de 2019.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.