Aeropuerto de Santa Lucía avanza a pesar de un futuro incierto

por | 15 septiembre 2021

Por Nicolás Zorro Rincón

La Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena) informó que el desarrollo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía avanza significativamente y actualmente se encuentra en proceso las obras de iluminación e instalación de equipos hidrosanitarios y de aire acondicionado, entre otros.

Así mismo, al día de hoy el aeropuerto cuenta con un avance físico del 68.98% en la construcción, y un avance financiero del 64.66%. 

Sin embargo, a poco menos de 200 días para su inauguración el 21 de marzo de 2022, el proyecto continúa sufriendo tropiezos importantes.  Recientemente, Luis Noriega, director de ventas para América Latina y el Caribe de Air Canadá, manifestó a Forbes México que la aerolínea al momento no piensa operar allí.

“En cuanto al Felipe Ángeles, no lo estamos contemplando en este momento, falta mucho, no está terminado, falta hacerle estudios de viabilidad y estudios de la capacidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). No está en nuestros planes” afirmó al medio mexicano.

Cabe recordar que la operatividad de las aerolíneas en Santa Lucía ha sido ampliamente cuestionada e incluso ha llevado al gobierno a contemplar la posibilidad de limitar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a 61 por hora para promover el uso del nuevo Felipe Ángeles.

Aeropuerto de Santa Lucia

Al día de hoy, las obras se encuentran en un 68.98%

 

Por otro lado, el Aeropuerto, el cual es el proyecto prioritario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha tenido que sortear varias dificultades en cuanto a la aprobación del sector aeronáutico, e incluso, pérdidas humanas.

El pasado viernes 10 de septiembre en rueda de prensa, el general Gustavo Vallejo Sánchez, quien está a cargo del grupo de ingenieros que construye el aeropuerto, manifestó que cinco trabajadores han fallecido por accidentes laborales en la construcción de la terminal. De igual manera, añadió que los accidentes no han estado relacionados con el ritmo de trabajo, el cual ha levantado dudas por la presión a la que podrían estar sometidos los empleados y que las familias de los fallecidos han recibido el importe correspondiente de pensión más una ayuda por parte de la secretaría.

Según Forbes México, en 2021, las Fuerzas Armadas recibieron más de 21.314 millones de pesos en la construcción de un Aeropuerto, así como en 2020, la Sedena recibió más de 5.372 millones de pesos para la construcción de la terminal aérea. Así mismo, se han creado 116.015 empleos a lo largo del proyecto.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.