Aeropuertos de Río de Janeiro se privatizarán el próximo año

por | 17 febrero 2022

Por Nicolás Zorro Rincón

El ministro de Infraestructura de Brasil, Tarcisio de Freitas anunció que la privatización de los dos aeropuertos de Rio de Janeiro se realizará en 2023 tras la devolución de la concesión de uno de ellos, según informó la agencia EFE.

Concretamente se trata del aeropuerto internacional Tom Jobim, más conocido como Galeao, el cual fue devuelto al Estado brasileño por parte del Grupo Changi debido a la recesión económica que vive el país desde 2014 y los efectos derivados de la pandemia de Covid-19. 

Así las cosas, el Grupo junto con la compañía estatal Infreaero que controla el 49 % del aeropuerto, recibirán una indemnización del Gobierno por los perjuicios acarreados por la rentabilidad menor de lo estipulado en el contrato.

Cabe destacar que esta terminal es la principal de Rio de Janeiro y la segundo en el país con más vuelos internacionales detrás de Guarulhos/ Sao Paulo.

Por otro lado, el Gobierno decidió retirar de la próxima ronda de licitaciones de concesiones aeroportuarias al Santos Dumont, la segunda terminal aérea de la ciudad, para así unirla al Galeao en una sola subasta pública para el próximo año.

Al respecto, de Freitas comentó «Es muy interesante este modelo, porque vamos a poder considerar a los dos aeropuertos juntos. Se cambia lo que estaba siendo pensado y nos adaptamos rápidamente a eso. La devolución resuelve una serie de asuntos y nos quita otra serie de preocupaciones».

Rio de Janeiro es una de las ciudades con mayor tránsito aéreo del mundo. Antes de la pandemia la ciudad se ubicaba en el quinto puesto de las más transitadas del mundo con un promedio de 107 despegues diarios, números a los que se espera volver tras la recuperación aérea en el país que se espera pueda llegar durante este año.

 

 

 

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.