El Consejo de Administración de Aena ha aprobado en su última reunión, celebrada el pasado 30 de junio, la adjudicación de los servicios de tránsito aéreo de aeródromo para 12 aeropuertos de la red, agrupados en lotes, por un importe total de 101.894.000 euros.

Se trata de la renovación del servicio de tránsito aéreo de aeródromo (ATS) o control de torre en 12 aeropuertos que tienen liberalizado dicho servicio: A Coruña, Alicante-Elche, Cuatro Vientos, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, La Palma, César Manrique-Lanzarote, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo, cuyos actuales contratos finalizan entre noviembre de 2020 y enero de 2022.

Liberalización del servicio

La liberalización del servicio de control de torre forma parte de la reestructuración que Aena ha realizado en el área de navegación aérea con el objetivo de mantener la calidad del servicio mejorando su eficiencia, según la Orden Ministerial aprobada por el Ministerio de Fomento en diciembre de 2010. Esta orden ministerial designó los
aeropuertos en los que se liberaliza el servicio de control de torre.

El objetivo de este proceso fue introducir la competencia en este sector, lo cual ha producido una mejora en la eficiencia, tanto técnica como económica, en la que se prestan estos servicios, conforme a los objetivos de la Comisión Europea, así como garantizar la sostenibilidad del servicio ATS. Con la entrada de proveedores públicos y privados de servicios de control de torre se contribuyó a aumentar la competitividad del transporte aéreo español.

Este proceso ha sido una referencia de éxito internacional. Prueba de ello es que, en 2016, España recibió el premio Cielo Único de la Comisión Europea (Single European Sky Award 2016).

La liberalización ha supuesto la apertura al mercado del servicio ATS de aeródromo, introduciendo la competencia en el sector, mejorando la capacidad de gestión de los aeropuertos y la calidad de servicio.