El Gobierno español autorizó la ampliación del Complejo del Centro de Control de Enaire en Madrid por 23 millones de euros. Se construirá un nuevo edificio con una sala de control aéreo de 1.500 m2, un 50% más de superficie que la actual, lo que permitirá alojar las próximas posiciones de control iFOCUCS y una mayor sinergia con ingenieros y técnicos. La ampliación permitirá operar nuevos servicios centralizados en funciones de red y globales, bajo parámetros de seguridad y redundancia del servicio de gestión de tráfico aéreo.
El Consejo de Ministros, en su reunión del 20 de diciembre de 2022 y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado la licitación de un contrato de obras para ampliar el Centro de Control Aéreo de Enaire en Madrid, con un presupuesto estimado de 23,12 millones de euros (sin IVA). Se prevé un plazo de ejecución de 24 meses y la remodelación estará disponible en 2025.
Este expediente forma parte de la estrategia de Enaire para la modernización del complejo del Centro de Control de Madrid, que en su conjunto implicará una inversión del orden de 100 millones de euros entre obras y equipamiento tecnológico de última generación.
El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio, que estará ubicado junto al actual, en el complejo de Torrejón de Ardoz, en Madrid, y albergará una nueva sala de control de 1.500 metros cuadrados, un 50% más grande que la actual, lo que permitirá disponer de una nueva disposición más eficiente de las posiciones de control de tráfico aéreo, atendiendo a las futuras previsiones de tráfico, junto con la instalación de las nuevas posiciones de trabajo bajo una renovación tecnológica de vanguardia (proyecto iFOCUCS de Enaire) y una mayor sinergia con ingenieros, técnicos de navegación aérea y operaciones y áreas de gestión y supervisión.
La nueva posición de trabajo para la gestión del tráfico aéreo iFOCUCS incorpora tecnología digital de vanguardia y mayor superficie de visualización con información relevante de nuevas funcionalidades.
Más de 1.000 profesionales de la compañía trabajan actualmente en esta ubicación, junto a personal de Ejército del Aire, el ESSP europeo y otras empresas de servicios. De acuerdo con el crecimiento del tráfico y de las actividades y servicios recogidos en el Plan de Vuelo 2025 de Enaire, se prevé que aumente este número de trabajadores en los próximos años.
Sede de la Región Centro-Norte de ENAIRE
Desde este Centro de Control de Enaire en Madrid, sede de la Dirección Región-Centro de Enaire, se gestionan 435.000 km2 de espacio aéreo de la mitad norte peninsular prestando servicios de control aéreo de ruta y aproximación, así como control de aeródromo en nueve aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Santiago-Rosalía de Castro, Asturias, Seve Ballesteros-Santander, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Logroño y Pamplona.
También se prestan servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia en 19 aeropuertos: Cuatro Vientos, Vigo, A Coruña, Burgos, León, Salamanca, Huesca y Zaragoza, junto a los anteriores, para soporte del tráfico aéreo de todas estas instalaciones gracias a 96 instalaciones de navegación aérea repartidas por la geografía.