ENAIRE coordina los vuelos de SOFIA

por | 21 febrero 2021

ENAIRE coordina y gestiona en tiempo real los vuelos de “SOFIA”, el observatorio aéreo de la NASA más grande del mundo.

ENAIRE, a través del departamento de coordinación operativa del espacio aéreo (COOP), fue el responsable de coordinar los vuelos sobre el espacio aéreo español de SOFIA.

SOFIA (Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy) es el observatorio aéreo más grande del mundo, que ha sido desarrollado y es operado por la NASA.

El objetivo de SOFIA es estudiar el universo, en un espectro infrarrojo. Para entender el desarrollo de las galaxias y la formación y evolución tanto de las estrellas como de los sistemas planetarios.

SOFIA tiene previsto efectuar un total de veinte vuelos científicos por toda Europa hasta el próximo 12 de marzo. El primero de los cuales despegó el pasado 9 de febrero. Algunos de estos vuelos se producen sobre el espacio aéreo español. Siendo gestionados por los controladores de ENAIRE, que se encargan de facilitar en tiempo real la labor de investigación de SOFIA.

Para desarrollar esta misión se ha acoplado un telescopio a bordo de un Boeing 747, que desde la estratosfera recoge informaciones sin interferencias atmosféricas. Algo  imposible de lograr en los telecospios tradicionales basados en la tierra.

Entre los fenómenos astronómicos que estudia SOFIA destacan el nacimiento y muerte de las estrellas, la formación de nuevos sistemas solares, la identificación de moléculas espaciales complejas y los agujeros negros. Así como planetas, cometas y asteroides de nuestro sistema solar.

Enaire

Foto: ENAIRE

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.