Airports Council Europe advierte que hasta 193 aeropuertos se enfrentarán a la insolvencia en los próximos meses si el tráfico de pasajeros no empieza a recuperarse a finales de año. Estos aeropuertos facilitan 277 mil puestos de trabajo y 12.400 millones de euros del PIB europeo.
La amenaza de cierre de los aeropuertos significa que Europa se enfrenta a la perspectiva del colapso de una parte importante de su sistema de transporte aéreo, a menos que los gobiernos den el apoyo necesario. Hasta ahora, pocos lo han hecho.
Los datos publicados por ACI Europe muestran:
-Un descenso interanual del 73% en el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Europa en septiembre
-La pérdida de 172,5 millones de pasajeros adicionales en septiembre eleva el volumen total de pasajeros perdidos desde enero de 2020 a 1.290 millones.
A mediados de octubre, el tráfico de pasajeros se redujo en un 75% con respecto al mismo período del año pasado, alcanzando una disminución del 80% en los aeropuertos de la UE/EEE/Suiza/Reino Unido, una clara trayectoria descendente.
La permanencia de severas restricciones para viajar a través de la frontera en la temporada de invierno ha empeorado considerablemente las perspectivas de tráfico, muchas aerolíneas han recortado sus planes de capacidad para lo que queda del año y para el 2021.
Peor para los aeropuertos regionales
Los aeropuertos que se enfrentan a la insolvencia son principalmente aeropuertos regionales que sirven y son parte integral de las comunidades locales. El posible efecto dominó sobre el empleo y las economías locales es evidente. El apoyo financiero de los gobiernos será fundamental para evitar el aumento de la cohesión territorial y el deterioro de la cohesión social. Al mismo tiempo, los grandes aeropuertos y centros de operaciones europeos no son inmunes al riesgo financiero crítico. Han recortado los costos hasta la médula y han recurrido a los mercados financieros para apuntalar los balances y construir cajas de emergencia. Este repentino aumento de la deuda -16.000 millones de euros adicionales para los 20 principales aeropuertos europeos- equivale a casi el 60% de sus ingresos en un año normal. Esto, junto con el hecho de que estos aeropuertos tuvieron que despedir a miles de trabajadores altamente cualificados, pone claramente en peligro su futuro.
Olivier Jankovec, Director General de ACI EUROPE, dijo «En medio de una segunda ola, garantizar la seguridad de los viajes aéreos sigue siendo nuestra principal preocupación. Es crucial que reduzcamos los riesgos de importación y diseminación tanto como sea posible. Pero seguramente podemos hacer un trabajo mucho mejor para reducir esos riesgos haciendo pruebas a los pasajeros aéreos en lugar de con cuarentenas que no se pueden hacer cumplir».
«Las cifras publicadas hoy pintan un cuadro dramáticamente sombrío. A ocho meses de la crisis, todos los aeropuertos de Europa están quemando dinero para permanecer abiertos, con ingresos que están lejos de cubrir los costes de las operaciones, por no hablar de los costes de capital. La actual imposición por parte de los gobiernos de cuarentenas en lugar de pruebas, está llevando a los aeropuertos de Europa a estar más cerca del colapso con cada día que pasa».