Por Nicolás Zorro Rincón

 

El Senado de Chile aprobó acuerdos de servicios y transporte aéreo del país sudamericano con Finlandia, Turquía, Israel y Qatar, los cuales reforzarán la conectividad del país.

 

Entre los puntos de los acuerdos destaca; el permiso de operación regular de Turkish Airlines y Qatar Airlines en Chile, un marco jurídico para permitir la ampliación de las redes con Israel y un número ilimitado de operaciones hacia Europa.

 

De esta manera, el país suramericano permite ampliar sus redes, incluyendo no solo los vuelos directos, sino que también vuelos con escalas y a través de acuerdos de código compartido, favoreciendo la conectividad con el resto del mundo.

 

“Estos Acuerdos refuerzan nuestras relaciones bilaterales y permiten promover una mayor cooperación económica entre países, fomentando el intercambio de turistas y vuelos semanales entre nuestro país y Turquía, Finlandia, Israel y Qatar, estableciendo un marco legal moderno que favorece la conectividad de Chile con el resto del mundo”, señaló el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez.

 

Así mismo, Chile aprovechó el anuncio para proponer a todos los países una apertura total de cielos, lo que incluye la concesión de las nueve libertades del aire, además de un sistema de designación de empresas aéreas que favorece la inversión extranjera.

 

Con estos acuerdos, el Gobierno chileno refuerza la política que ha mantenido durante cuatro décadas con relación a la liberalización del transporte aéreo, permitiendo una mayor conectividad aérea, ampliando opciones a los pasajeros y a los exportadores nacionales.