Colombia realizará millonaria inversión para mejorar infraestructura aeroportuaria

por | 9 noviembre 2023

La Aeronáutica Civil de Colombia anunció un plan de inversiones para la modernización de la infraestructura aeroportuaria en el país, así como la mejora de los servicios aéreos. 

En concreto, se trata de 38 contratos y una inversión de $133.678 millones de pesos colombianos, unos 33.5 millones de dólares, con los cuales se mejorará la infraestructura de las terminales aéreas de pasajeros, zonas de seguridad y las pistas de los aeropuertos de las ciudades de Riohacha, Leticia y Arauca.  

Por otro lado, la entidad invertirá otros $123.095 millones de pesos, unos USD 30,9 millones, para la compra de 17 maquinas para la extinción de incendios de mayor capacidad y la construcción de cuatro cuarteles de bomberos aeronáuticos en los aeropuertos de Valledupar, Riohacha, Mompox y Cúcuta. 

Otro de los puntos más importantes en la agenda medioambiental del actual gobierno de Colombia, es el de la sostenibilidad y la preservación de ecosistemas, razón por la cual, dentro de este plan, $101.099 millones (cerca de USD 48 millones) serán destinados para la mejora de servicios que garantice la gestión ambiental, el control de la fauna, así como la seguridad de la aviación civil en los aeropuertos de Pitalito, Mitú y Puerto Carreño, entre otros. 

Por último, aeropuertos de ciudades como Barranquilla, San Andrés, Rionegro, Corozal, Armenia, Tolú, Nuquí y Corozal también recibirán inversión para estudios de diseño e interventorías, mantenimiento de infraestructuras y suministro de sistemas de comunicación aeronáutica. 

Gracias a estas obras, se dispondrá de una mejor infraestructura aeroportuaria y equipos que garanticen una mejor seguridad en la aviación civil. Estos adelantos, promoverán la transformación de las regiones y su impacto en el desarrollo sostenible y responsable del turismo. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11