El Salvador inició estudio de factibilidad para nuevo Aeropuerto del Pacífico

por | 20 enero 2021

El Gobierno de El Salvador adjudicó el estudio de factibilidad para la construcción del Aeropuerto del Pacífico, proyecto a establecerse al este del país, en el departamento de La Unión, a más de 200 kilómetros de la capital, cercano al Golfo de Fonseca, una región de salida al Océano Pacífico y que también se comparte con Honduras y Nicaragua.

Por Alberto López

Según lo confirmó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, institución autónoma que administra puertos, aeropuertos y ferrocarriles, el estudio se adjudicó al consorcio Peyco Proyectos, Estudios y Construcciones S.A. y Alben 4000 Consultores S.A.

Según detalló la información de CEPA, ambas son empresas españolas, mientras que Alben ha trabajado para el Aeropuerto Adolfo Suárez en Madrid-Barajas y el Grupo Peyco trabaja en consultorías en sectores relativos a las infraestructuras del transporte, la edificación, el urbanismo, el agua y el medio ambiente.

La construcción del aeropuerto en La Unión fue parte de las propuestas de campaña del presidente Nayib Bukele, incluidas en el Plan Cuscatlán.

El proceso de licitación para el estudio fue abierto en marzo del año pasado y según se informó 44 empresas internacionales mostraron interés en realizar el estudio; 30 realizaron la precalificación y 11 presentaron sus ofertas técnicas y económicas, de las cuales se seleccionó a Alben y Peyco.

El contrato fue firmado el pasado 6 de enero y la semana pasada se emitió la orden para el desarrollo del estudio, para el cual se tiene un plazo de 300 días calendario, para su ejecución. 

El consorcio presentará a finales de enero, el informe inicial, que contendrá el plan de trabajo, metodología, alcances, metas a cumplir y la descripción detallada de las principales actividades a desarrollar, indicó CEPA.

En el segundo trimestre presentarán el estudio de mercadeo, en el tercer trimestre el informe técnico, legal, medioambiental, social, catastral y registral; en el cuarto trimestre el informe financiero, modelo de negocios y opciones de ubicación para la construcción y en enero del 2022 el informe final.

En diciembre de 2019, después de una visita oficial a Qatar y otros países de oriente, Bukele mencionó que Qatar Airways podría participar de la construcción del aeropuerto en La Unión.

 

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.