Ferrovial Aeropuertos y Eve Air Mobility, especialista en eVTOL, han acordado asociarse para impulsar conjuntamente la operación segura y fiable de vertipuertos y eVTOLs.
La colaboración, plasmada en una declaración de intenciones, refuerza el compromiso de Ferrovial con la movilidad aérea urbana, según la compañía. En colaboración con los principales fabricantes y operadores de servicios aéreos, Ferrovial Vertipuertos, respaldada por los 70 años de experiencia en infraestructuras de transporte de su empresa matriz, está desarrollando una serie de redes de vertipuertos en Europa y Estados Unidos. El emplazamiento, desarrollo y explotación de estas redes dará soporte a servicios de transporte aéreo eVTOL totalmente eléctricos y sin emisiones de carbono.
«Como proveedor y operador de infraestructuras líder en el mundo, Ferrovial está comprometida con la construcción y explotación de infraestructuras de transporte seguras, eficientes y sostenibles, por lo que estamos muy satisfechos de anunciar nuestra colaboración con Eve», afirmó Kevin Cox, consejero delegado de Ferrovial Vertipuertos. «Garantizar que estamos utilizando un sistema agnóstico de gestión del tráfico aéreo urbano de última generación será clave para alcanzar nuestros objetivos».
Eve Air Mobility, una empresa de Embraer, desarrolla aeronaves eVTOL, servicios y soporte, y software de gestión del tráfico aéreo urbano (ATM urbano). Este software permitirá la integración de todos los usuarios del espacio aéreo en el entorno urbano. Apoya la seguridad, la eficiencia y la mejora de todo el ecosistema UAM, incluidos los operadores de flotas y vertipuertos. La colaboración refuerza el compromiso compartido de integrar y ampliar de forma segura las operaciones UAM globales.
«Este acuerdo representa un importante paso adelante y es una fuerte validación de la oferta de servicios de gestión del tráfico aéreo urbano de Eve», expresó Andre Stein, co-CEO de Eve Air Mobility. «Eve es mucho más que un fabricante de eVTOL. Estamos trabajando con empresas como Ferrovial Vertipuertos para estudiar cómo operarán estas aeronaves de forma segura, eficiente y lo más responsable posible en el futuro.»
Por Tara Craig (Airports International)