La red de Aena recupera más del 50% del tráfico de 2019

por | 16 agosto 2021

Los aeropuertos de la red de Aena recuperan más del 50% del tráfico de 2019 al registrar 15.138.997 pasajeros en el mes de julio.

Los aeropuertos de la red de Aena han recuperado en el mes de julio más del 50% del tráfico de pasajeros prepandemia, con 15.138.997 viajeros. El volumen de operaciones alcanza el 76,1% de los niveles de 2019, con 183.267 movimientos de aeronaves, un 23,9% menos. El aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en julio fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 23.192 y una caída del 40,5% respecto a julio de 2019; seguido de Palma de Mallorca, con 22.761 vuelos (-20,7%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 19.747 (-40,6%); Málaga-Costa del Sol, con 11.799 (-25,8%); Ibiza, con 11.645 (-4,9%); Gran Canaria, con 8.276 (-18,8%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6.713 (-39,3%); Valencia, con 6.099 (-18%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 5.796 (-14,5%); y Menorca, con 5.022 (0%).

Aena tiene en servicio todas las terminales de sus aeropuertos ante el aumento de la demanda en la época estival y después de que algunas de ellas cerraran debido al desplome del tráfico de pasajeros cuando se decretaron las restricciones a la movilidad. Con la reapertura total de sus infraestructuras, Aena da servicio a las compañías aéreas para que operen sus rutas, con garantía de calidad del servicio y cumplimiento de las medidas sanitarias.

Tráfico de pasajeros

De la cifra total de viajeros registrada en julio, 15.075.948 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 6.675.538 viajaron en vuelos nacionales, un 21,7% menos que en julio de 2019, y 8.400.410 lo hicieron en vuelos internacionales, un 59,6% menos.

En julio continua la tendencia a la recuperación que se lleva experimentando desde el mes de mayo. El avance de la vacunación tanto en España como en otros países emisores y la evolución de la situación epidemiológica, ha supuesto una mayor recuperación en el comportamiento de la demanda y en la oferta de las compañías aéreas.

Tráfico por aeropuertos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el séptimo mes del año con 2.555.760, lo que representa un descenso del 57% con respecto a julio de 2019. Le siguen Palma de Mallorca, con 2.432.667 (-42,2%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2.271.991 (-57,6%); Málaga-Costa del Sol, con 1.139.012 (-48,9%); Ibiza, con 925.230 (-30,6%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 748.456 (-56,5%); Gran Canaria, con 659.133 (-38,3%); y Valencia, con 539.668 (-37,2%).

Tráfico de carga

En cuanto al tráfico de mercancías, por los aeropuertos de la red de Aena pasaron 84.468 toneladas, un 4,6% menos que en 2019. El aeropuerto que registró mayor tráfico de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 45.708 toneladas y un 1,5% menos que en 2019. Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, con un incremento del 11,7% (14.328 toneladas); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat registró 11.836 toneladas (-24,9%) y Vitoria, -4,3% (6.014 toneladas).

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.