Aeroméxico acuerda con sindicatos

por | 8 febrero 2021

El reciente acuerdo de Aeroméxico con los sindicatos de pilotos y tripulantes de cabina le permitirá seguir volando sin problemas por dos años más.

Por Alberto López

Esto porque gracias al acuerdo, le permitirá a la aerolínea mexicana acceder al segundo tramo de financiación, por US$600 millones, del fondo de inversiones Apollo Global Managment, para un gran total de US$1.000 millones de inyección de fondos.

El pasado 27 de enero la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) acordaron una reducción en sus salarios y prestaciones, con lo cual Aeroméxico pudo recibir parte del crédito por US$1.000 millones del fondo de Apollo.

Por otra parte, Grupo Aeroméxico solicitó a la Corte del Distrito Sur de Nueva York una extensión de 120 días para presentar su Plan de Reorganización empresarial, con base en el proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11 que lleva en los Estados Unidos.

Además, requirió de 120 días más para presentar el proyecto y solicitar votos de aprobación. Para que esto sea aprobado, la aerolínea tendrá una audiencia el próximo 17 de febrero.

La línea aérea busca que la Corte le permita presentar su Plan de Reorganización hasta el viernes 25 de junio de 2021, mientras que el Periodo Exclusivo de Solicitación (de votos) terminaría el martes 24 de agosto de 2021.

Ésta es la segunda vez que Aeroméxico solicita una extensión para presentar su Plan de Reorganización.

Entre ambas solicitudes, la aerolínea ha modificado los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) existentes con los sindicatos que engloban a su fuerza laboral; ha negociado los paquetes de liquidación de cientos de empleados, así como los contratos de arrendamiento de la flota de aeronaves; ha obtenido la aprobación para llegar a acuerdos con respecto a la publicación de diversos bonos en la Bolsa Mexicana de Valores, entre otras condiciones.

Según la información de la aerolínea, se encuentra completamente consciente de los costos y riesgos asociados con operar bajo el Capítulo 11, pero dada la importancia y complejidad de los temas que enfrenta, requiere tiempo adicional para completar diversos requerimientos y formular un Plan de Capítulo 11.

Aeroméxico se deshace de dos 787

Como parte de esta reestructuración financiera, la compañía devolverá dos de los aviones Boeing 787-8 Dreamliner con que cuenta en su flota.

Aercap, la compañía que les cedía los aviones a Aeroméxico, los entregó a la portuguesa EuroAtlantic, una aerolínea que también realiza vuelos chárter con diversos modelos de aeronaves Boeing, que ahora incorporará al 787. Es un modelo de negocios similar al de HiFly, que opera una flota de Airbus.

El primer Boeing 787-8 Dreamliner que deja la flota de Aeroméxico lleva el registro N961AM, con unos siete años de edad. Se estima que para el verano boreal ya estará en manos de la aerolínea portuguesa. El plan de EuroAtlantic es reemplazar este y el segundo 787 que se ceda por los Boeing 777-200ER y uno de los seis Boeing 767-300ER.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.