Aeroméxico está por despegar de la bancarrota

por | 3 febrero 2022

Aeroméxico estaría por despegar de la zona de bancarrota, al recibir la aprobación de su plan de reestructuración económica por parte de un tribunal estadounidense. La aerolínea de bandera mexicana se convierte en la segunda latinoamericana en superar la quiebra, después de que Avianca fue la primera, en diciembre pasado.

Por Alberto López

Aeroméxico recibió el visto bueno para eliminar US$1.100 millones en deuda al entregar una participación de la empresa a Apollo Global Management, la firma de inversión que ayudó a mantener en vuelo a la aerolínea después de que se acogiera al proceso del Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos por la crisis del parón global de vuelos por la pandemia que este próximo marzo cumple dos años.

La Corte del Distrito Sur de Nueva York aprobó el plan de salida de Aeroméxico del Capítulo 11, con lo que la aerolínea podrá emerger de la protección que la Ley de Bancarrota en Estados Unidos le brindó durante casi 20 meses, al congelar, por ejemplo, embargos por deudas, en los que la línea aérea pudo reestructurar sus pasivos al negociar con sus acreedores.

Según trascendió, el viernes anterior, la jueza Shelley C. Chapman aprobó el plan de Aeroméxico, luego de superar un par de objeciones planteadas por acreedores que se encontraban en desacuerdo con el plan de reestructura de la compañía.

El fallo de la juez estadounidense especializada en quiebras se conoció después de que la compañía llegara a un acuerdo de última hora con algunos acreedores, entre ellos Invictus Global Management y Corvid Peak Capital Management, quienes objetaban la propuesta de reorganización que entregaría participaciones a los tenedores de deuda sénior Apollo y Delta Air Lines.

Con esto, la aerolínea se preparará para salir oficialmente, en las siguientes semanas, del Capítulo 11, la ley que protegió a la aerolínea después de un fuerte impacto debido a la crisis por la pandemia, lo que obligó a la empresa’ a optimizar su flota y su plantilla laboral; además que saneó su caja con un préstamo de Apollo, fondo que inyectó US$1.000 millones

Entre los obstáculos finales que la empresa tuvo que experimentar puede mencionarse: una objeción presentada por Google por un adeudo de más de US$0,5 millones, el cual fue retirado el jueves pasado, tras un acuerdo con la línea aérea; un reclamo de Invictus, una firma que reclamaba un trato preferencial para Delta y Apollo, pero que al final, aceptó US$1,1 millones para retirar su oposición.

Mientras que otros acreedores menores aceptaron recibir US$0,8 millones para cubrir sus gastos de representación y así eliminar todos los obstáculos pendientes.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.