Aeroméxico incorporó, recientemente, un nuevo avión Boeing 737 Max 9.
Por Alberto López
Aeroméxico presentó su más nuevo avión, el Boeing 737 MAX 9, del cual ya cuenta con cinco unidades en su flota, y que algunas de las cuales ya operan vuelos domésticos a destinos como Cancún, Monterrey y Tijuana.
Estas aeronaves forman parte del plan de renovación de flota Aeroméxico, en el cual recientemente modificó el pedido original con Boeing por 60 unidades MAX. El fabricante estadounidense y la aerolínea de bandera mexicana aprobaron una reducción de 54 aviones a 24 del modelo MAX y cuatro Boeing 787 Dreamliner. Se prevé que estas aeronaves sean entregadas en los próximos dos años.
Los MAX 9 de Aeroméxico cuentan con 181 asientos en una configuración de tres clases: Premier con 16 sillas y un espacio de 96 centímetros; AM Plus con 18 asientos y 84 centímetros entre cada lugar y 147 en Economy con 78,74 centímetros.
Además, estos nuevos aviones cuentan con disponibilidad de conexión WiFi, pantallas táctiles para entretenimiento y filtros HEPA que limpian totalmente el aire en cabina cada cinco minutos, lo que ayuda a que la aeronave no sea un canal de contagio de Covid-19, aseguró la aerolínea en su comunicación oficial.
La flota actual de Aeroméxico se compone de un total de 118 aeronaves, aunque esta cifra se reducirá en el corto plazo. Aeroméxico cuenta con 18 aviones Dreamliner, 33 Boeing 737-800, cinco Boeing 737-700, diez Boeing 737 MAX 8, cinco Boeing 737 MAX 9 y 47 Embraer 190.
Sin embargo, la ingeniera senior de mantenimiento en Aeroméxico, Fernanda García Solís, dijo que varias aeronaves serán retiradas en los próximos meses, entre ellas cinco aviones 737-700 y algunos Embraer 190.
Estos equipos actualmente son operados por Aeroméxico en rutas domésticas debido a la degradación de categoría por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA). Sin embargo, la línea aérea prevé utilizar estas aeronaves en vuelos a Estados Unidos, Canadá y Sudamérica en el futuro cercano.