Aeroméxico prevé aumentar un 30% su operación internacional en octubre

por | 23 septiembre 2020

 

Aeroméxico prevé aumentar hasta en un 30% su operación internacional en octubre próximo.

Por Alberto López

En ese sentido, la aerolínea de bandera mexicana estima cubrir alrededor de 70 destinos nacionales e internacionales, para el próximo mes, con más de 9.300 vuelos programados.

En cuanto destinos internacionales, Aeroméxico cubrirá alrededor de 28 ciudades de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, el Caribe, Europa y Asia e incrementará su oferta de asientos kilómetro (ASK en inglés) en un 31% comparado con septiembre, por medio de casi 1.100 vuelos internacionales.

La línea aérea, que inició en junio anterior un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrotas de Estados Unidos, recibió recientemente el primer tramo de financiación o DIP Financing por valor de US$100 millones.

Los desembolsos adicionales bajo el DIP Financing respaldarán las operaciones de la empresa en el curso ordinario durante el proceso de reestructuración.

El monto del segundo tramo estará disponible por una cantidad inicial de US$175 millones y estará sujeto al cumplimiento de diversas condiciones y objetivos adicionales establecidos en la documentación definitiva, de los que se podrán solicitar desembolsos por cantidades mínimas de US$100 millones.

Aeroméxico enfrenta alto riesgo financiero, debido a la baja demanda de viajes por la pandemia que ha dejado en tierra a la industria aérea global y por bajo apoyo financiero.

Cambio contratos de flota

Por otro lado, la compañía confirmó que la Corte del Distrito Sur de Nueva York aprobó su acuerdo con las empresas de leasing o arrendadores de 82 aeronaves de su flota, con el objetivo de modificar los contratos de arrendamiento. 

A partir de esta aprobación, Aeroméxico podrá modificar sus contratos con pago mensual a pago por hora.

“Este es un paso significativo en el proceso de reestructuración de Aeroméxico, que facilita el camino para negociar acuerdos a largo plazo con nuestros socios arrendadores sobre los equipos que tiene sentido retener en nuestra flota estratégica”, dijo  el CEO de Aeroméxico, Andrés Conesa. 

Las estipulaciones generales señalan que si un avión no es usado u operado, los deudores (Aeroméxico) no pagarán la renta, pero, entre otras disposiciones, mantendrán y guardarán el equipo, lo asegurarán y le darán las inspecciones necesarias.

Aunque ya se había hablado de la devolución de 23 aeronaves, en julio anterior, en particular, Aeroméxico busca modificar los arrendamientos de 22 Boeing 737-800, seis B737 MAX, siete Boeing 787-8 Dreamliner, 10 Boeing 787-9 Dreamliner; aparte de 37 Embraer E190 y 14 motores de repuesto.

 

 

 

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.