Aeroméxico recibió el primer Boeing 737 MAX 9 a finales de mayo

por | 9 junio 2021

Aeroméxico recibió el primer Boeing 737 MAX 9 a finales de mayo pasado, mientras que un segundo arribará también en pocos días.

Por Alberto López

La aeronave tiene una configuración única para Aeroméxico con 181 asientos, 16 en Clase Premier, 18 en AM Plus y 147 en Economy Class. Se espera que estos nuevos modelos inicien operaciones comerciales a mediados de este mismo mes.

Aeroméxico suscribió un acuerdo para incrementar su flota con 24 nuevos equipos Boeing de los modelos 737-8 y 737-9 MAX y cuatro Boeing 787-9 Dreamliner, como parte de una reestructura del convenio que mantiene con Boeing y con ciertos arrendadores para la incorporación de nuevos aviones. En este plan también participaron otros proveedores y entidades financieras, lo que resultó en un acuerdo integral que deriva en múltiples beneficios.

La incorporación de los primeros equipos se tiene prevista para este año, de los cuales nueve estarán operando a partir de este verano (con la llegada de estos dos primeros equipos, entre mayo y junio) y el resto llegará en el segundo semestre del 2021 y durante el 2022.

Según Aeroméxico, “lo anterior representa una etapa fundamental en nuestra transformación para los próximos años, bajo condiciones económicas altamente competitivas en comparación con los valores actuales de mercado”.

Con estos acuerdos hemos logrado incluir diversas mejoras en los contratos de mantenimiento de largo plazo, así como reducir costos de arrendamiento de otras 18 aeronaves que forman parte de la flota actual. Se estima que con este acuerdo integral se generará un ahorro total aproximado de US$2.000 millones”, agregó la información oficial de la aerolínea.

Este acuerdo integral se encuentra sujeto a la aprobación de la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, que está a cargo del proceso voluntario de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota estadounidense, al que se suscribió la aerolínea, desde e año pasado.

“Estos acuerdos representan la confianza de nuestros colaboradores, clientes, arrendadores, fabricantes, inversionistas y socios comerciales en el futuro de la aerolínea bandera de México. Además, nos dará mayor flexibilidad para completar otras negociaciones y seguir fortaleciendo a Aeroméxico para concluir el proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 a finales de este año”, dijo el CEO de Aeroméxico, Andrés Conesa.

Los aviones 737 MAX destacan por ser equipos altamente eficientes y amigables con el medio ambiente, que permiten un ahorro de combustible de hasta 14%, reducciones de 15% en emisiones de dióxido de carbono  (CO2) y hasta 40% en huella sonora, en comparación con aeronaves de anteriores generaciones.

El Boeing 787 Dreamliner es el avión de largo alcance más moderno, seguro, cómodo, eficiente y menos contaminante de su clase en la industria aérea mundial. Permite un ahorro de hasta 23% en el consumo de combustible y de 25% en emisiones de CO2.

La flota actual  de Aeroméxico consta de 107 aviones: 47 Embraer 190, 42 Boeing 737 y 18 Boeing 787 Dreamliners.

 

 

 

 

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.