Aeroméxico totaliza 125 vuelos cargueros a China hasta la fecha

por | 12 junio 2020

Aeroméxico ha realizado un total de 125 vuelos entre Ciudad de México y China hasta la fecha, dedicados en gran parte para el transporte de insumos médicos por la emergencia del Covid-19.

Por Alberto López

125 vuelos o el equivalente a dar la vuelta al mundo 87 veces, según calculó el director general de la aerolínea mexicana, Andrés Conesa.

“Esto es un recorrido de más de 3.4 millones de kilómetros, lo que equivale a darle la vuelta al mundo 87 veces”, dijo Conesa

Los materiales traídos de Asia, que suman alrededor de 1.700 toneladas de carga, han beneficiado a México, pero también a otros 14 países.

Además, Aeroméxico ha transportado sin costo a técnicos del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres A.C, insumos del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Cruz Roja, indicó la información proporcionada por la aerolínea.

El vuelo más largo de su historia

En ese sentido, Aeroméxico realizó a finales de mayo pasado el vuelo de mayor alcance en su existencia y en la historia de la aviación de México.

Se trató de una operación directa entre el aeropuerto de Shenzhen, China, y la Ciudad de México con un recorrido sin escalas de más de 14.000 kilómetros en uno de los 19 aviones Boeing 787-8 y 9 Dreamliner con los que cuenta la aerolínea y que en operación normal son para transporte de pasajeros, pero han sido acondicionados, inclusive en la cabina principal superior, para transportar carga.

Aparte que es la primera vez que la ciudad asiática conecta con Latinoamérica en un vuelo directo.

La aeronave partió el 24 de mayo anterior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Narita en Japón, donde realizó una escala técnica para continuar hacia Shenzhen, destino del que despegó el 25 de mayo y voló directo a la Ciudad de México y aterrizó en territorio mexicano, finalmente, en la madrugada del 26 de mayo.

“Estamos en la crisis más difícil que ha vivido la industria aérea, pero en la adversidad también hay oportunidades. Quiero dar las gracias a sobrecargos, pilotos, técnicos de carga, personal de mantenimiento, de aeropuertos, de apoyo en tierra, capacitación, administrativos y directivos por su apoyo y compromiso para seguir volando y proteger las alas del Caballero Águila”, agregó Conesa.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.