Por Nicolás Zorro Rincón
La unidad de aviación de Amazon se ha unido con Alaska Airlines, JetBlue y United Airlines a la La Sustainable Aviation Buyers Alliance para acelerar el desarrollo y aplicación de combustibles de aviación sostenibles (SAF) y así reducir las emisiones en el transporte aéreo.
«Al trabajar junto con otras empresas, estamos demostrando que existe una demanda fuerte y creciente para el rápido despliegue de combustibles de aviación sostenibles y rentables, lo que ayudará a Amazon a cumplir con nuestro compromiso de alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2040», afirmó Sarah Rhoads, vicepresidente de Amazon Global Air.
Por su parte, Scott Kirby. CEO de United Airlines, dijo «Hacer realidad los viajes sostenibles requerirá una gran inversión en tecnologías bajas en carbono, como el combustible de aviación sostenible, por parte de toda nuestra industria».
Cabe recordar que, el Gobierno de Estados Unidos ha fijado uno de sus objetivos ambientales en lograr la cero emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la aviación para 2050.
Anuncio que se suma a lo dicho por la Casa Blanca en septiembre de reducir en un 20% las emisiones de la aviación para 2030, objetivo que ha sido respaldado por las grandes aerolíneas estadounidenses que esperan usar 3 mil millones de galones de SAF para 2030.
El Environmental Defense Fund y el Rocky Mountain Institute lanzaron la Sustainable Aviation Buyers Alliance (SABA) en abril con compañías como Boeing, Bank of America, JPMorgan Chase y Microsoft entre otros, para promover el uso de componentes e insumos sostenibles.
Actualmente, aproximadamente el 2,5% de las emisiones globales son producidos por el sector aéreo comercial.