América Latina registró 10 millones de desplazamientos aéreos en septiembre

por | 12 noviembre 2020

América Latina y el Caribe registraron 10 millones de desplazamientos aéreos el pasado mes de septiembre. El tráfico de pasajeros disminuyó 69.9% ese mes en la región.

La aviación latinoamericana y del Caribe despegó y continúa avanzando poco a poco hacia su recuperación. Con casi 10 millones de pasajeros viajando desde, hacia y dentro de la región, septiembre ha sido el mes con mayor actividad aérea desde que comenzó la pandemia, aunque presentó una reducción del 69.9% en comparación con el mismo mes en 2019.

Por países

El mercado doméstico de México continuó mostrando una dinámica recuperación con 2.3 millones de pasajeros, lo que representa un 55% de los pasajeros que volaron dentro del país en septiembre de 2019. Brasil, por su parte, contabilizó 3.1 millones pasajeros en su mercado doméstico, lo que representa una disminución del 61% respecto a septiembre 2019.

Colombia reactivó sus vuelos domésticos e internacionales en septiembre, contabilizando cerca de medio millón de pasajeros. El mercado internacional mostró una ligera recuperación, sobre todo el tráfico internacional extrarregional. Se registraron 2.6 millones de pasajeros internacionales, la gran mayoría viajando entre Norteamérica y América Latina, destacaron los mercados de México – USA y República Dominicana – USA que representaron cerca del 70% de todos los pasajeros en el mercado entre Latinoamérica y Norteamérica.

Con la reactivación de mercados importantes como Panamá, octubre continuó mostrando avances hacia la recuperación del sector y se mantiene la expectativa de alcanzar para diciembre un 50% de la actividad aerocomercial de 2019, aunque haya factores de riesgo como una segunda ola de infecciones.

México, Brasil y Colombia son los países de la región que están totalmente abiertos, sin restricciones de ingreso. El resto de los países mantiene restricciones parciales como prueba negativa, certificado médico, seguro, cuarentenas preventivas, entre otros.

Por su parte, la asociación ALTA solicita a los gobiernos de la región la urgencia de adoptar un enfoque equilibrado basado en la evaluación de riesgos, eliminando las cuarentenas y estableciendo requisitos estandarizados de pruebas previas al vuelo, reabriendo las fronteras y permitiendo la entrada de viajeros de cualquier nacionalidad que lleguen por vía aérea con el objetivo de ayudar a restablecer la confianza de los viajeros y reactivar un sector clave que tendrá un notorio efecto beneficioso en el turismo y las economías locales.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.