La justicia brasileña arrestó al principal accionista de Avianca Holdings, German Efromovich, (también a su hermano, José Eformovich), bajo la acusación de realizar sobornos para contratos a favor de un astillero de su propiedad.
Por Alberto López
La Policía Federal de Brasil detuvo a los accionistas de Avianca Holdings en una operación del caso Lava Jato, ajena a esa aerolínea y que investiga supuestos fraudes en contratos para la compra, venta y construcción de navíos, informaron las fuentes oficiales.
Los hermanos fueron detenidos en Sao Paulo en una nueva fase del caso Lava Jato, la mayor operación anticorrupción de la historia del país, por supuestos fraudes en contratos del astillero Ilha S.A. (Eisa), perteneciente a los Efromovich, con la estatal Transpetro, subsidiaria de Petrobras, responsable del transporte de combustible e importación y exportación de petróleo y derivados.
Las órdenes de detención fueron expedidas por un tribunal de la sureña ciudad de Curitiba, pero posteriormente fueron sustituidas por arresto domiciliario con vigilancia electrónica debido a los “riesgos en consecuencia de la pandemia del Covid-19”, informó la Fiscalía.
El Ministerio Público Federal precisó en un comunicado que los dos ejecutivos están acusados de haber cometido irregularidades en los procesos de licitación para la compra, venta y construcción de buques, además de haber pagado sobornos para altos ejecutivos de Transpetro a cambio de favorecimiento en los concursos.
Según los investigadores, las irregularidades habrían causado perjuicios de alrededor de 600 millones de reales (unos US$110 millones) a las arcas públicas.
Los indicios “apuntan a la existencia de una grande, compleja y sofisticada estructura corporativa internacional proyectada por los empresarios para el blindaje y ocultación patrimonial y posible práctica de corrupción y lavado de dinero”, señaló la Fiscalía brasileña.
Los contratos, “sin base en la realidad”, involucraban “inversiones en campos de petróleo y préstamos con empresas en paraísos fiscales”, detalló la fiscal Luciana Bogo, citada en la comunicación oficial.
Relación con Avianca Holdings
Cabe recordar que desde mayo de 2019, ni Germán ni José Efromovich son parte de la junta directiva de Avianca Holdings, por lo que ya no pertenecen a la misma ni administran las acciones de BRW en la aerolínea. Sin embargo, obviamente, aún mantienen su mayoría accionaria en la empresa.
En esa época, United Arilines, con un joint venture con Avianca y Copa Airlines, hizo uso de su cláusula por la falta de pago de un préstamo millonario a los Efromovich y separó a Germán como presidente de la junta directiva de Avianca Holdings y asignó como titular de la misma a Roberto Kriete, directivo de la otra sociedad minoritaria propietaria de la línea aérea colombiana, Kingsland Holdings.