ATR ha publicado su nuevo Market Forecast (2018-2037), donde estima un mercado para 3,020 aviones turbohélice en los próximos 20 años. La demanda esperada para las próximas dos décadas confirma su posición saludable en el mercado regional de hasta 90 asientos. Desde 2010, los turbohélices han representado el 50% de las ventas totales en este segmento.
El factor clave para esta perspectiva positiva es el crecimiento del tráfico en la conectividad regional. Esto proviene tanto de los mercados tradicionales, como también de los mercados emergentes donde la solución más viable para conectar personas y transportar mercancías son los enlaces aéreos de turbohélice.
En el pronóstico del mercado para 2018-2037, se espera que cerca del 80% (2.390 aviones) de la demanda total provenga de la categoría de 61-80 asientos, un segmento de mercado atendido durante años por el ATR 72. El 20% restante (630 aviones) provendrá del mercado de 40-60 asientos, un segmento donde el ATR 42 ofrece un gran potencial.
Durante los próximos 20 años, se espera que la mayor demanda de este tipo de aviones provenga de Asia (43%), seguida de Europa, África y Medio Oriente (31%) y América (26%).
Más allá de los aviones de pasajeros, el fabricante estima que el aumento del tráfico de mercancías generará, en las próximas dos décadas, un potencial para la entrega de 460 aviones de carga turbohélice. Esto incluye aeronaves convertidas, así como el recientemente lanzado ATR 72-600F.