Autoridades aeronáuticas de México y China firman acuerdo

por | 22 agosto 2023

Las autoridades de ambas naciones avanzaron en la definición de rubros específicos en materia de Seguridad Operacional y Seguridad (SMS), sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPA) y Aeronaves no Tripuladas (UAS), operaciones en Código Compartido, entre otros, lo que permitirá a las aerolíneas nacionales y chinas incrementar sus operaciones conjuntas.

Los acuerdos fueron firmados por el director Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), General Miguel Enrique Vallin Osuna, y su homólogo de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), Cui Xiaofeng, ante la presencia de directivos de ambos organismos y representantes de aerolíneas de los dos países.

El primero acuerdo trata sobre la cooperación entre ambos países con énfasis en su normatividad, métodos y estándares de certificación, aprobaciones de operación y su vigilancia en los temas de protección del medio ambiente, seguridad operacional y seguridad (SMS), construcción de capacidades/entrenamiento de personal, desarrollo de infraestructura, consulta y coordinación en el marco de la OACI y finalmente, en el intercambio de información en el ámbito de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) y sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS).

Mientras que el segundo acuerdo sobre Transporte Aéreo cubre la operación de vuelos exclusivos de carga; se estableció la múltiple designación de aerolíneas por país, antes sólo había dos por cada uno; se modificó el Cuadro de Rutas del Convenio para eliminar la restricción de dos puntos en cada nación y ahora hay cinco destinos para pasajeros y cuatro para carga, con lo cual se cubre la demanda actual y futura de las líneas aéreas de ambos países.

Asimismo, se anexaron las operaciones en Código Compartido, incluidas las operaciones conjuntas con aerolíneas de terceros países, lo que permitirá a las aerolíneas nacionales y chinas incrementar sus operaciones conjuntas.

Durante la reunión, se especificó que, se está dando atención a las necesidades de la industria aeronáutica nacional, que deseaba contar con un marco bilateral más flexible que le permita desarrollar su planeación comercial con certidumbre, abrir nuevas operaciones a China y Asia; además, dos aerolíneas chinas manifestaron las posibilidades de retomar operaciones de transporte de pasajeros a territorio mexicano y otra de carga, incrementará su presencia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Roberto Acevedo

Roberto Acevedo

Apasionado de la aviación militar y alas rotativas, cuento con más de 10 años de experiencia ocupando diferentes cargos en la industria aérea. Me interesa mucho el desarrollo de temas de movilidad aérea urbana. Soy doctor en ciencias e ingeniero industrial especializado en sistemas de calidad y compliance.