Por Nicolás Zorro Rincón
Avianca y Easyfly, aerolínea regional, firmaron un Acuerdo de código compartido con el cual las compañías amplían su oferta en Colombia y permite a los viajeros poder acceder a vuelos de ambas empresas de forma fácil y eficiente.
Gracias al Acuerdo, el cual se encuentra en proceso de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia para iniciar la implementación, ofrecerá en una primera etapa 20 destinos nacionales; desde Bogotá a Barrancabermeja, Yopal, Florencia, Mitú, Manizales, Neiva, Popayán, Puerto Asís, San José del Guaviare, Quibdó y Villavicencio; desde Arauca a Bucaramanga, Bogotá y Cúcuta; y desde Cali a Neiva, Pasto, Tumaco, Quibdó, Villavicencio y Guapi.
Alfonso Ávila, presidente de Easyfly afirmó “Easyfly mantiene su vocación de conectar a las regiones más apartadas de Colombia, llevando a través del transporte aéreo oportunidades de salud, educación y negocios. Después de la pandemia, hemos recuperado una red de 52 rutas garantizando una cobertura de nuestros servicios en más del 85% de los departamentos del país y seguimos comprometidos con ofrecer un servicio de calidad en las regiones. Sabemos que con esta alianza los grandes beneficiados serán nuestros pasajeros.”
Por otro lado, en el marco de este anuncio Avianca aprovechó para informar la solicitud que radicó ante la autoridad aérea para incorporar aviones de la familia A320s en las rutas que actualmente son operadas por aviones ATR 72, lo que re afirma la intención de la compañía de actualizar toda su flota a aeronaves tipo jet.
Al respecto, Julián Laverde, vicepresidente de Operaciones de Red y Aeropuertos de Avianca, dijo “Avianca reafirma su compromiso decidido por seguir fortaleciendo la conectividad en Colombia. Por un lado, con la operación de aviones Airbus A320 con más de 100 sillas para así ofrecer más capacidad en las regiones donde sea posible ejecutar dicha operación, y, por otro lado, la alianza con Easyfly, un operador experto en aviación regional que sin duda complementará la oferta de servicios de Avianca al seguir uniendo las regiones en flota turbohélice en aquellos aeropuertos dispuestos para este tipo de aviones”.