Los ingresos de Azul Cargo, la división de transporte de mercancía de la aerolínea brasileña,crecieron en un 36% en el primer trimestre de 2020.
El segmento de transporte de carga aérea ha sido un aliado importante en las acciones para combatir la nueva pandemia de coronavirus. Ágil, eficiente y seguro, esta vía se ha utilizado para transportar materiales importantes, como medicamentos, artículos de protección individual para profesionales de la salud e incluso estructuras para hospitales de campaña.
Azul Cargo Express registró un crecimiento del 26% en el volumen de carga transportada en marzo de este año en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que los ingresos aumentaron un 36% en los primeros tres meses de 2020 en comparación con 2019.
Año tras año, la compañía, que tiene una amplia gama de opciones para sus Clientes ante la crisis, expandió sus ingresos en un 41% (en 2019) y un 61% (en 2018). Además de los dos aviones de carga Boeing 737 400-F y el uso de las bodegas de los aviones de pasajeros, Azul Cargo amplió su capacidad de suministro al adaptar parte de la flota de aviones de Azul para el transporte exclusivo de carga.
Este es el caso de cinco ATR 72-600, que ya se utilizan con frecuencia como cargueros. La compañía también está trabajando con los aviones Embraer y Airbus A320neo con el mismo propósito y ya ha estado utilizando el avión Cesna Grand Caravan, en asociación con TwoFlex, para aumentar el alcance y la agilidad de la compañía en la entrega de pedidos en rutas regionales y más remotas. Solo en marzo, Azul Cargo realizó 12 vuelos adicionales para satisfacer la demanda adicional de carga.
Operaciones exclusivas de carga en el mercado internacional
Desde la semana pasada, Azul Cargo ha estado realizando algunos vuelos chárter y exclusivos de carga entre Brasil y Estados Unidos. El jueves pasado la compañía transportó vacunas a Fort Lauderdale y, esta semana, realizará otro vuelo fletado, con destino a Orlando. Las operaciones de carga se realizarán con aviones modelo A330 de Airbus.