Por Nicolás Zorro Rincón
Este lunes, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) dio luz verde a la inversión de American Airlines en la brasileña Gol Linhas Aéreas.
Cabe destacar que, para la aprobación de la inversión, la Superintendencia General del CADE vio la relación comercial de ambas empresas como complementarias y una oportunidad para expandir el mercado aéreo del país sudamericano.
La inversión la cual fue anunciada en septiembre del año pasado, contempla la inversión de 200 millones de dólares a cambio de 22,5 millones de acciones preferenciales (papeles sin derecho a voto, pero con prioridad en la recepción de dividendos) emitidas por Gol. En consecuencia de esta operación, American tendrá una participación del 5,2% en Gol.
De esta manera, la compañía brasileña asegura nueva inyección de capital que eleva a unos 740 millones de dólares los recursos captados por Gol en los últimos meses para solventar la crisis generada por la pandemia en 2020. Así mismo, ambas compañías podrán ampliar su operación con la oferta de vuelos entre Brasil y Estados unidos.
Esta relación comercial que busca expandirse se da tras el acuerdo de las compañías en aplicar cláusulas de exclusividad para acuerdos de código compartido, interlínea y lealtad, así como relación tarifaria y red (las aerolíneas firmaron una carta de intención para solidificar su alianza, tras el código compartido de 2020, ampliando los beneficios).
En este nuevo escenario, American ingresa con fuerza al mercado brasileño y junto a su nuevo aliado competirá a las existentes alianzas entre Azul y United Airlines, y Latam y Delta Airlines. Así mismo, el mercado podrá experimentar la apertura de nuevas rutas y la reactivación de las que se han dejado de operar a Estados Unidos tras la pandemia y otros factores.