A lo largo de sus 77 años de historia, celebrados el pasado 22 de abril, la Aeronáutica de Combate de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha recorrido un largo camino, que gana un capítulo más con la llegada, en 2022, del primer avión F-39 Gripen al país sudamericano.
Con la combinación de uno de los aviones de combate más modernos del mundo con los misiles inteligentes IRIS-T y Meteor, la FAB dispondrá de un sistema de defensa que marcará un antes y un después, ya que aumentará el poder de disuasión y la superioridad aérea de la fuerza.
Para el uso del F-39 Gripen, la FAB realizará un entrenamiento en la Base Aérea de Anápolis (BAAN), durante el cual los militares se someterán a la familiarización de las actividades en tierra, para que estén listos para operar el Gripen tan pronto como se concluya la certificación militar.
Esta fase permitirá al Ejército del Aire brasileño iniciar la evaluación operativa, una etapa importante para los vuelos reales de los cazas. La expectativa es que cuando las aeronaves estén en Anápolis, se complete la capacidad operativa inicial. «Fueron muchos los que, con trabajo y esfuerzo, creyeron en el Programa Gripen, un contrato que se inició en 2014, tras un proceso de desarrollo de siete años, y pronto estas aeronaves llegarán a nuestro país», destacó el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente del Aire Carlos de Almeida Baptista Junior.
El avión, desarrollado por la empresa sueca de defensa y seguridad Saab, fue encargado para renovar la flota de combate brasileña. Dispone de armas para todo tipo de acciones, como misiles aire-aire de largo alcance.
Nuevos misiles: Iris-T y Meteor
El misil Iris-T tiene una gran maniobrabilidad gracias a su empuje vectorial, así como un sistema de seguimiento por infrarrojos, resistencia a las contramedidas electrónicas y capacidad de seguimiento del objetivo con integración en las miras del casco del piloto. Además, tiene una autonomía de unos 25 kilómetros y una velocidad de Mach 3 (más de 3.000 km/h). También se caracteriza por el aumento significativo de las zonas de tiro, la mejora del alcance de adquisición y el aumento de la precisión del golpe. Estas características permiten atacar con éxito a los objetivos durante las operaciones de combate en un entorno con enormes interferencias de contramedidas electrónicas.
Otro misil adquirido, y con el primer lote también entregado a la FAB, es el Meteor, que tiene como característica principal la acción más allá del alcance visual (BVR) y puede destruir objetivos como aviones de combate, drones, otras aeronaves e incluso misiles de crucero. Una de las facilidades que tienen en común los dos misiles es que ya están integrados en el avión de combate F-39 Gripen.