Chicago demanda a Interjet por deuda con O’Hare

por | 25 junio 2020

El Gobierno de Chicago demandó a la aerolínea mexicana Interjet por una deuda con el Aeropuerto Internacional de Chicago-O’Hare por un poco más de US$2,5 millones.

Por Alberto López

La demanda se debe a la falta de pago de tarifas y rentas dentro de dicha terminal aérea estadounidense, desde julio del año pasado.

La deuda supera los US$ 2,5 millones, más lo que se acumule durante el proceso. El recurso fue presentado el pasado 9 de junio ante la Corte Norte del estado de Illinois.

De acuerdo con la información de la ciudad de Chicago, desde julio de 2019 hasta enero de 2020, la falta de pagos suma US$ 360.000 de tarifas de uso de aeropuerto, que la aerolínea retuvo a los pasajeros y no entregó a O’Hare.

Además de US$ 1,7 millones que corresponden a las rentas por espacios y servicios en el Aeropuerto de O’Hare; mientras que US$ 334.000 consisten en cargos administrativos previstos en el contrato firmado en mayo de 2018 y que por el momento sigue vigente hasta 2033.

La Corte agendó una audiencia telefónica para el próximo 10 de agosto, pero si no se logra un acuerdo con los funcionarios estadounidenses, la línea aérea corre el riesgo de que se embargue bienes o cuentas dentro de Estados Unidos para saldar su deuda.

Mientras tanto, Interjet aún aparece en el directorio del aeropuerto junto con otras 46 aerolíneas, entre las que se encuentran también: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.

Fuerte caída de pasajeros

Debido a la pandemia del Covid-19, Interjet perdió el 97% de sus pasajeros desde abril pasado. La aerolínea se vio obligada a reducir sus rutas a tan solo cinco nacionales. En enero anterior la aerolínea aún tenía 87 rutas, y 45 de ellas eran internacionales.

También, debido a la misma situación, tuvo que regresar 59 aviones Airbus a empresas arrendadoras.

A pesar de esta crisis, la empresa reanudará algunas operaciones para cubrir 14 rutas dentro del país.

A mediados de mayo, la compañía dio a conocer que los boletos sencillos podrán conseguirse a partir de los 450 pesos para volar desde y hacia la Ciudad de México a través de las rutas que mantiene activas en la actualidad, con la única condición existente para esta promoción que dependerá de la disponibilidad de asientos.

Revés con American Express

Aparte, este lunes 22 de junio, se conoció que American Express anunció que descontinuará la tarjeta Interjet el próximo 30 de agosto. En un comunicado, la compañía explicó que con esta medida dará de baja todos los beneficios inherentes a dicha tarjeta.

American Express no ha explicado los motivos por los que abandona Interjet, pero puede deberse a los problemas que adeuda la aerolínea, como la demanda en Chicago, entre otros.

“Tu Tarjeta Interjet (The Gold Card American Express Interjet) ya no podrá ser utilizada para nuevos cargos y/o recibir cargos recurrentes”, aseguró la firma en su información oficial al respecto. A cambio, ofrece la opción de solicitar el cambio por The Gold Card American Express y la transferencia de saldo vigente a la fecha de cambio.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.