Autoridades de aviación civil de Colombia y Venezuela suscribieron cartas de acuerdo para formalizar la prestación de los servicios de búsqueda y salvamento, y tránsito aéreo entre los dos países.
Se trata de cinco acuerdos que favorecerán el sector aéreo de los dos países a partir del restablecimiento formal del tránsito y la unificación de procedimientos de búsqueda y rescate entre Barranquilla – Maiquetía, Bogotá – Maiquetía, Maiquetía – Cúcuta, y San Antonio del Táchira – Cúcuta.
La unificación de procedimientos SAR, que consiste en proveer servicios de búsqueda, salvamento en situaciones de emergencia, en cumplimiento de la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para Colombia y Venezuela, a su vez, la cooperación para la capacitación y entrenamiento mutuo, es uno de los puntos más relevantes de los compromisos pactados entre los dos Estados.
Esto impactará directamente en la seguridad de las operaciones aéreas entre Colombia y Venezuela, así como la información de vuelos. Cabe resaltar que, también se realizarán capacitaciones y entrenamientos en conjunto.
El encuentro presencial entre las delegaciones de aviación civil de los dos Estados se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Estudios Aeronáuticos (CEA), en Bogotá, y estuvo presidido por Sergio París Mendoza, director General de la Aeronáutica Civil, y Juan Manuel Teixeira Diaz, presidente del Instituto Nacional de Aviación Civil de Venezuela.
Estos acuerdos representan un importante paso en el restablecimiento de las relaciones aéreas entre Colombia y Venezuela. En este contexto, a comienzos de este mes la aerolínea estatal colombiana Satena retomó sus vuelos entre Bogotá y Maiquetía en Embraer ERJ-145.