Por Nicolás Zorro Rincón
Tras el llamado de la senadora Maria Cantwell, presidenta del Comité de Comercio del Senado, a los directores ejecutivos de las aerolíneas estadounidenses para que participaran en una audiencia de supervisión, los legisladores los interrogarán sobre cómo utilizaron los fondos de rescate federales relacionados con la pandemia.
Al respecto, las principales aerolíneas estadounidenses defenderán el salvavidas gubernamental que rondó los $54 mil millones de dólares y que permitió salvaguardar la operación aérea en el país.
El debate surgió tras informes que advertían sobre una escasez de personal, así como cancelaciones significativas de vuelos y retrasos, lo que generó el interés del Senado por conocer el destino de los fondos entregados a las aerolíneas.
Así las cosas, altos ejecutivos de American Airlines, Southwest Airlines y United Airlines, Delta Air Lines, JetBlue Airways y Alaska Air Group, defenderán el uso del dinero entregado por el Gobierno estadounidense.
Según información de Reuters, las compañías aéreas afirman que están contratando agresivamente personal y defendieron la asistencia. Así mismo, advierten que el Covid-19 sigue siendo un lastre para la demanda.
«La variante Omicron ha creado más incertidumbre y no hay un consenso claro sobre cuándo regresarán los viajes de negocios e internacionales», dijo John Laughter, jefe de operaciones de Delta.
Mientras que, Sara Nelson, presidenta de la Asociación de Auxiliares de Vuelo-CWA, afirmó que “la dotación de personal de la aerolínea está por encima de los niveles prepandémicos si se compara con la cantidad de horas de vuelo que operan las aerolíneas».
La industria aérea estadounidense enfrenta una reducción en su personal tras los despidos y licencias relacionadas con la negación de algunos sectores de trabajadores en vacunarse, entre otros factores.