Copa Airlines confirmó que mantendrá la operación de sus vuelos en tránsito desde el Hub de las Américas, a pesar del nuevo cierre del Aeropuerto Internacional de Tocumen, debido a la pandemia.
Por Alberto López
Después de la suspensión de vuelos internacionales decretada esta semana pasada por el Gobierno de Panamá, la aerolínea mantendrá sus operaciones en tránsito programadas para agosto y septiembre, conforme el Decreto Ejecutivo Número 300, también del Estado panameño, del 31 de julio pasado.
Panamá prorrogó de nuevo la suspensión de vuelos internacionales por 30 días calendario adicionales, a partir de este 22 de agosto anterior, por razones de salud pública, según quedó establecido en una nueva resolución de la Autoridad de Aeronáutica Civil, publicada en la Gaceta Oficial del 21 de agosto pasado.
En ese sentido, Copa ya tenía programado operar vuelos hacia 11 destinos en ocho países del mundo, los días 10, 12, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de agosto, hacia las ciudades de Miami, Nueva York y Washington en Estados Unidos, Ciudad de México en México, San José en Costa Rica, Santo Domingo en República Dominicana, Quito y Guayaquil en Ecuador, Sao Paulo en Brasil y Santiago en Chile, a través del Aeropuerto internacional de Tocumen.
Mientras que para los pasajeros con destino final Panamá, se seguirá los lineamientos establecidos en la Resolución No.766 del 13 de agosto anterior del Ministerio de Salud, que establece medidas sanitarias a los pasajeros que ingresen a la República de Panamá, mientras se mantenga el Estado de Emergencia Nacional.
En dicho documento, el Órgano Ejecutivo ha definido las restricciones para la entrada al territorio nacional de los panameños y extranjeros residentes en Panamá, en vuelos previamente autorizados por el Ministerio de Salud, en lo referente a vuelos humanitarios que retornan a este tipo de viajeros varados en el extranjero por la emergencia sanitaria normal.
“Sabemos que el Covid-19 cambió la forma de viajar y las expectativas de nuestros pasajeros. Por ello, hoy más que nunca, en Copa Airlines seguimos comprometidos con su bienestar y hemos tomado todas las medidas necesarias para garantizarle la mayor seguridad en su próximo viaje con nosotros, porque su seguridad es nuestra principal prioridad”, dijo la directora senior de Experiencia al Cliente de Copa, Diana Mizrachi.
Para el segundo trimestre de este año, Copa Holdings reportó una pérdida neta de US$386 millones en sus resultados financieros, debido a que no operó el servicio comercial programado durante ese período por las restricciones aéreas implementadas en respuesta al brote de Covid-19.
Copa solo operó un pequeño número de vuelos humanitarios, que representó menos del 1% de los vuelos de la capacidad operada en el segundo trimestre de 2019.