Boeing ha marcado hoy otro hito en el desarrollo de aviones, al celebrar con miles de empleados el debut del primer 737 MAX 7 en la planta de Renton, Washington.
El MAX 7 es el tercer miembro de la familia 737 MAX de Boeing, y el último en salir de la línea de montaje. El avión está diseñado para transportar hasta 172 pasajeros y tiene una autonomía máxima de unos 7.100 kilómetros, el mayor alcance dentro de la familia de aviones MAX.
Las mejoras tecnológicas permiten que el MAX 7 vuele 1.800 kilómetros más y lleve más pasajeros que su antecesor, el 737-100, a la vez que tiene un 18 por ciento menos de coste de combustible por asiento.
El primer MAX 7 se someterá a comprobaciones del sistema, de combustible y de motor en la línea de vuelo en Renton. El avión, el primero de los dos aviones del modelo MAX 7 para vuelos de prueba, comenzará el programa de vuelos de prueba en las próximas semanas.
Está previsto que el 737 MAX entre en servicio en 2019, siguiendo la entrega de lanzamiento al cliente, Southwest Airlines.
Toda la familia 737 MAX se ha diseñado para ofrecer a los clientes un rendimiento excepcional, con menores costes por asiento y un alcance extendido que abrirá nuevos destinos en el mercado de aviones de pasillo único. El MAX 8 entró en servicio el año pasado con clientes de todo el mundo, y las entregas del MAX 9 comenzarán en los próximos meses. El MAX 10 se presentó el año pasado en la Feria Aeronáutica de París y está programado que entre en servicio en el transcurso de 2020.