El AICM será controlado por la Marina

por | 14 agosto 2023

El Gobierno de México publicó el acuerdo que instruye a la Secretaria de Marina a administrar en su totalidad la gobernanza en torno al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 

El documento hace énfasis que existió un descuido sistémico en las terminales aeroportuarias que presentaba deficiencias, con áreas y equipamiento mal aprovechados, lo que generó actos destinados a comprometer la seguridad de la aviación civil y del transporte aéreo. Y a pesar de contar con sistemas para monitorear amenazas y riesgos en el área operacional, los reportes no eran atendidos con prontitud; la seguridad de las operaciones y el cumplimiento estricto de la normativa en la materia era nula. 

También señala, que se busca alinear esfuerzos en materia de seguridad para enfrentar óptimamente los enormes desafíos que el Estado mexicano tiene en esa materia. De igual manera que la Secretaria de Marina es una de las instancias encargadas de velar por la seguridad nacional, que tiene como objetivos proteger al país de amenazas y riesgos, defender el territorio e integridad de la nación.  Por tal motivo el Gobierno mexicano instruye a la Secretaria de Marina a administrar en su totalidad la gobernanza en torno al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en un plazo máximo de 60 días naturales (7 de octubre).

Durante este periodo la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en su calidad de coordinadora de las entidades son Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México. y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Realizará la actualización del capital social de éstas con base en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior. También se encargará de la total transferencia de las acciones representativas del gobierno federal y demás acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables.

Así mismo señala que ambas secretarias de Marina y de Transportes serán las responsables del proceso de transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales con que cuentan las entidades paraestatales que se mencionan en el Acuerdo.

Aparte se instruye a las demás secretarias y entidades del Gobierno mexicano a coadyuvar en la transición de las entidades según corresponda.

Finaliza el Acuerdo que las tres entidades aeroportuarias, dada la naturaleza de las atribuciones que tienen conferidas, se estima que coinciden en el ámbito de seguridad del Estado mexicano competencia de la Secretaría de Marina, razón por la cual es necesaria su cambio.

Roberto Acevedo

Roberto Acevedo

Apasionado de la aviación militar y alas rotativas, cuento con más de 10 años de experiencia ocupando diferentes cargos en la industria aérea. Me interesa mucho el desarrollo de temas de movilidad aérea urbana. Soy doctor en ciencias e ingeniero industrial especializado en sistemas de calidad y compliance.