Por Nicolás Zorro Rincón
Tras anunciar la nueva configuración de sillas para la optimización de la capacidad de su flota A320 y así reducir costos a los viajeros, Avianca avanza en la modificación de las aeronaves en el MRO de la compañía ubicado en Rionegro, Colombia.
Esta reconfiguración, que espera aumentar en un 20% de la capacidad de cada A320, avanza a paso acelerado en las instalaciones del MRO de la compañía el cual fue inaugurado en 2016 con una inversión superior a los US$50 millones.
De esta manera, en el proceso participan más de 100 expertos que se encargan de retirar las sillas actuales de las aeronaves y re configurar la cabina con los nuevos asientos; Premium, Plus y Economy, los cuales no solo permitirán reducir los precios de los tiquetes sino también disminuir en un 13% las emisiones de CO2 por pasajero gracias a la optimización de la aeronave.
De igual forma, los paneles superiores de compartimiento de carga también son modificados junto con el módulo de la parte trasera del avión para reforzar la estructura y permitir la adición de los nuevos asientos.

Foto: Mauricio Alvarado, El Espectador
Avianca espera poder intervenir más de 90 aeronaves e instalar 14.000 sillas, por lo que espera que el proyecto termine a finales del próximo año y así poder poner en marcha su nueva estrategia de tarifas que, aunque no la harán una aerolínea Low-Cost si podrá competir en algunos segmentos de mercado con estas.
El MRO de la compañía, donde se están haciendo las modificaciones, comprende un área total de 44.300 metros cuadrados en donde incluye un hangar de 138 metros de ancho, 55 de profundidad y 19 de altura que en total suman 8.400 metros cuadros.
Por otro lado, la aerolínea anunció esta semana la entrada de 11 nuevos trayectos internacionales desde Colombia, Guatemala, Costa Rica y Ecuador a partir del primero de diciembre.
De esta forma, Avianca fortalecerá su oferta con cerca de 3.400 vuelos a la semana en 116 rutas y más de 515.000 sillas.