El tráfico de pasajeros de aerolíneas de Latinoamérica y El Caribe aumentó 3.6% en mayo

por | 11 julio 2018

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) informa que en mayo 2018 el tráfico de pasajeros creció 3.6% con respecto a mayo 2017, con cerca de 739.000 pasajeros adicionales transportados por aerolíneas de Latinoamérica y El Caribe. El mes de mayo 2017 evidenció un crecimiento excepcional, siendo uno de los meses con mayor incremento de todo el 2017 (7%) debido a un fuerte crecimiento en los mercados domésticos de Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia y al crecimiento del mercado México-EEUU (+ del 10%).

El crecimiento del tráfico de pasajeros en el período a continuación estudiado fue impulsado principalmente por el tráfico internacional extra-regional que creció 16.2% en mayo 2018. El 94% de este incremento es atribuible al mercado norteamericano que registró crecimientos muy positivos en las rutas Brasil-EEUU (+41%), Panamá-EEUU (+28%), Canadá-México (+55%) y México-EEUU (+6%). En cuanto al tráfico doméstico, destaca el crecimiento en Argentina (+11%), Chile (+16%) y Perú (+9%). Los reportes evidencian crecimiento en el tráfico de pasajeros desde/hacia Brasil, a pesar del paro de transportistas que afectó 9 aeropuertos de Brasil y obligó a las aerolíneas a cancelar más de 300 vuelos a final del mes de mayo.

Con la firma del tratado de Cielos Abiertos entre Brasil y Estados Unidos, se espera que el número de pasajeros viajando entre estos dos países continúe creciendo. Acuerdos de este tipo han demostrado ser exitosos en otros mercados, como por ejemplo México-EEUU. Entre agosto 2016 y el primer trimestre de este año el gobierno mexicano ha autorizado más de 100 nuevas rutas entre estos dos países para aerolíneas mexicanas y estadounidenses, generando impactos positivos en el turismo de ambos países.

Avion Revue

Avion Revue