El tráfico de pasajeros en América Latina disminuyó 87,6% en Julio

por | 17 septiembre 2020

A pesar de que este año ha sido devastador para la economía mundial, durante el mes de julio, los datos del Reporte del Tráfico de Pasajeros de la región continuaron marcando una leve recuperación, con casi 5 millones de pasajeros transportados en América Latina y el Caribe.

Esta cifra marca un alza significativa respecto al punto más bajo del año registrado en abril, cuando se transportaron 1.1 millón de pasajeros y le da continuidad al mes de junio cuando se reactivaron algunos mercados como Ecuador, Perú y algunos países del Caribe, marcando un ligero despegue en la industria.

Definitivamente, julio marcó la reapertura de mercados importantes en el Caribe como República Dominicana, lo cual es un paso importante para el Caribe donde la mayoría de los turistas que visitan la región llegan por vía aérea.

Sin embargo, si se compara esta cifra con la de julio de 2019, la reducción de tráfico de pasajeros en Latinoamérica fue de 87.6%, con 34 millones de pasajeros menos.

En el acumulado 2020, la reducción del tráfico de pasajeros supera el 56%, lo cual es mayor respecto a las proyecciones de reducción que se hicieron en abril que se aproximaba al 50% para el 2020 respecto a 2019.

En agosto se espera que continúe la mejoría en los niveles de tráfico de pasajeros, debido a la reactivación de la industria en Panamá (para vuelos de conexión), Costa Rica y Honduras.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.