Embraer sigue experimentando pérdidas

por | 11 mayo 2022

El tercer fabricante aeronáutico más grande del globo obtuvo un 18% menos de pérdidas este primer trimestre del año, en comparación con el mismo período del año pasado.

El fabricante brasileño registró pérdidas netas por unos US$86,2 millones en el primer trimestre de 2022, un 18 % menos frente a los US$105,4 millones del mismo trimestre de 2021.

El resultado se vio impactado por el menor volumen de entregas de aeronaves comerciales y ejecutivas y por la reducción de los ingresos provenientes del sector de defensa y seguridad, que fueron «tan solo parcialmente compensadas por la mayor facturación registrada» en el sector de servicios y soporte, dijo Embraer al anunciar los resultados.

«Además, las entregas en el trimestre fueron impactadas negativamente por el periodo de un mes de paralización de la compañía, en enero de 2022, debido a la reintegración de la unidad de negocio de la Aviación Comercial», explicó Embraer en su información oficial.

Entre enero y marzo, Embraer entregó un total de 14 aeronaves, de las cuales seis fueron comerciales y las otras ocho ejecutivas, mientras que su ‘backlog’ (cartera de pedidos firmes) sumó US$17.300 millones.

Pese a la caída en el volumen de las entregas, el resultado supone el mayor ‘backlog’ registrado por la empresa desde el segundo trimestre de 2018, impulsado por el «consistente» nivel de pedidos, precisó en su informe el fabricante.

Sin embargo, los ingresos netos de Embraer en el primer trimestre del año totalizaron US$620,1 millones, con una caída del 30,9 % respecto a los tres primeros meses de 2021.

Aparte, ya la deuda neta se redujo desde los US$2.185 millones, registrados en marzo de 2021 hasta los US$1.388 millones contabilizados en el mismo mes de este 2022.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.